Ciencia

Ciencia invierte más de cinco millones de euros en una nueva red de tecnologías híbridas dirigida al uso eficiente de energías renovables

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades invirtió más de cinco millones de euros en el desarrollo de la red inteligente de tecnologías energéticas híbridas que alberga el Centro de Desarrollo de Energías Renovables (Ceder), perteneciente al Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), en Soria.

Las instalaciones de esta nueva red fueron visitadas este viernes por el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, quien destacó que esta inversión “sin precedentes” en investigación demuestra la “apuesta” del Ministerio por desarrollar las “capacidades de investigación en todos los territorios”.

Esta inversión forma parte de un total de 6,8 millones de euros que Ciencis invirtió en el Ceder-Ciemat, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El secretario de Estado subrayó que este centro se convierte, con esta nueva instalación, en un “referente nacional” en el desarrollo de sistemas “más eficientes” para el uso de energías renovables en combinación con almacenamiento.

La red inteligente de tecnologías híbridas es un laboratorio vivo destinado al desarrollo de sistemas más eficientes en el uso de energías renovables, en combinación con sistemas de almacenamiento y biomasa. Consta de instalaciones como una caldera experimental de calor de biomasa, un equipo eléctrico de potencia de desacoplo, sistemas de almacenamiento y una batería de flujo que ya están en funcionamiento.

Este complejo genera una red eléctrica paralela que está permitiendo que investigadores y empresas puedan probar y validar nuevas tecnologías y dispositivos. Gracias a este tipo de red, es posible disminuir drásticamente las pérdidas por el transporte energético, facilitar la conexión a la red de todo tipo de energías renovables y soportar la conexión masiva de vehículos eléctricos o híbridos.

El secretario de Estado visitó otras infraestructuras del Ceder, como el Laboratorio de Tecnologías de Microondas, orientado a la obtención y caracterización de bioproductos de alto valor añadido en el marco de la economía circular a través de la valorización de residuos y producción de nuevos materiales sostenibles, en el que Ciencia invirtió cerca de 800.000 euros, incluidos en los 6,8 millones de euros.

También visitó el proyecto Biovalor, que cuenta con otros 800.000 euros de la inversión del ministerio, destinado a la gestión forestal sostenible en zonas despobladas, a través del cultivo de plantas aromáticas y medicinales en tierras marginales. Cigudosa estuvo acompañado por la directora general del Ciemat, Yolanda Benito, y el director del Ceder-Cirmst, Luis Cano.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2025
AGG/mjg