CIENTIFICOS ESPAÑOLES OBTIENEN POR PRIMERA VEZ PELICULAS DE DIAMANTE SINTETICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha obtenido, por primera vez en España, microcristales que muestran las facetas de los cristales de diamante naturales, según informó hoy el CSC.
Los científicos han desarrollado las técnicas de deposición química en fase de vapor para obtener cristales de tamaño microscópico y películas de carbono que presentan la estructura del diamante.
El hallazgo permitirá utilizar estos productos como recubrimiento y antioxidante de las piezas sometidas a mucho desgaste, en los dispositivos electrónicos (semiconductores de banda amplia), en los diafragmas de altavoces o en las ventanas para infrarrojos en satélites artificiales.
Estas técnica fueron desarrolladas en los años 50 y utilizadas en la obtención de diamante por primera vez en los años 60 por investigadores de la antigua URSS, aunque, según el CSIC, los experimentos "no pasaron de ser una mera curiosidad científica".
En la actualidad, en los países más avanzados tecnológicamente, como Japón o EE.UU., el interés por la fabricación de películas de diamante ha hecho que las investigaciones en este campo hayan aumentado y conseguido técnicas más perfeccionadas.
Sin embargo, en spaña esta es la primera vez que alguien ha conseguido obtener estos cristales microscópicos mediante técnicas de laboratorio.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 1992
GJA