CIENTIFICOS DEL INSTITUTO MARIE CURIE DE REINO UNIDO HALLAN UN MECANISMO PARA DETENER LA DIVISION DE LAS CELULAS CANCERIGENAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de científicos del Instituto Marie Curie del Reino Unido han descubierto cómo detener la división de las células cancerígenas en melanomas, un tipo de tumor maligno de la piel.
El método del equipo del doctor Colin Goding consiste en reactivar un mecanismo de defensa natural del cuerpo humano capaz de poner a las células cancerígenas en una situación de "coma permanente", lo que impide que sigan dividiéndose.
El doctor Goding explica en su trabajo, que publica hoy la revista norteamericana Cancer Research, que cuando ciertos genes, denominados oncogenes, se activan por mutación, hacen que el cáncer se desarrolle.
Muchos oncogenes controlan el crecimiento y la división celular; por eso, cuando mutan la célula, ésta recibe continuamente instrucciones para dividirse. Durante los setenta años de vida media de una persona, se producen mutaciones de los oncogenes continuamente, pero sólo una de ellas puede llegar a producir cáncer.
Ello se debe a que estamos protegidos por un mecanismo natural, que hace que las células normales detecten que algo va mal y pongan en marcha el "freno a la división celular".
"Creíamos que cuando las células normales se convertían en melanomas era imposible activar este freno, pero al estudiar un gen denominado Tbx2, que es muy activo en el melanoma, descubrimos que si se inhibe ese gen, las células del melanoma dejan de dividirse", dice el investigador del Instituto Marie Curie.
Este hallazgo podría permitir, en un futuro, diseñar medicamentos capaces de reactivar este dispositivo natural, que automáticamente detecta las células que se dividen sin control, y sólo ataca a las células cancerígenas pero no a las sanas.
El melanoma maligno es un cáncer de rápido crecimiento, para el queactualmente no existe tratamiento, una vez que se ha extendido a otros órganos. Esta trabajo también podría abrir vías de investigación de tratamientos potenciales para otros tipos de cáncer de rápido crecimiento como el de mama, próstata, y páncreas.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2005
V