Liderazgo

El Círculo de Empresarios tilda de "extra conservadora" a la juventud y cree que eso tendrá consecuencias en los modelos de negocio futuros

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Círculo de Empresarios, Juan María Nin, consideró este jueves a la juventud como una generación “individualista” y que solo mira por “su propia parcela”, y avisó de que eso provocará consecuencias en los modelos de negocio futuros.

Nin intervino en un foro organizado por Forbes en el que consideró que “el entorno influye en el liderazgo, tenemos fundamentos y valores compartidos con nuestros vecinos”, pero las nuevas generaciones tienen "un código de valores que empieza a ser diferente” en el que cada uno “vive sus experiencias y se olvida de contribuir en la sociedad”.

El presidente del Círculo de Empresarios consideró que las nuevas generaciones se han vuelto “extra conservadoras” y que esto provocará consecuencias en el modelo de negocio, en la evolución del capitalismo y en el mercado europeo. “Es un cambio de valores en la sociedad”, indicó Nin.

Respecto a la legislación y los asuntos políticos e institucionales, indicó que “ahí debería escasear la incertidumbre y mostrarse más claridad y transparencia”. “Los humanos inventamos el sector público porque había intersecciones que convenía delegar” hasta llegar “al punto máximo del buen gobierno, que es Occidente”. Por ello, , indicó Nin, no puede ser que “el líder se salte las normas y actúe en su contra, porque esto provoca una mala imagen y una reducción de la inversión exterior”.

Nin explicó que el líder "ha de cumplir con un código de valores, compartirlo, ejercerlo y no apartarse de él”. Y el resultado será “un líder querido”, muy lejos de un liderazgo por autoridad y aun más de un liderazgo por miedo. “Debemos ser coherentes con nuestra visión, la cual construye una realidad a nuestro alrededor”, apuntó.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2025
MCG/mmr/pai