CIS
El CIS asegura que el PSOE se recupera pese a los casos de corrupción y saca nueve puntos al PP

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EL CIS asegura que el PSOE ha recuperado los votos que perdió antes del verano por el 'caso Koldo' y logra en septiembre una estimación de voto del 32,7%, con lo que amplía su ventaja sobre el PP hasta los nueve puntos porcentuales respecto al sondeo de julio. Los socialistas mejoran en 5,7 puntos su resultado de hace dos meses, cuando obtuvieron un 27% de estimación de voto.
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), realizado entre el 1 y el 6 de septiembre de 2025 mediante 4.122 entrevistas, refleja un importante cambio en las tendencias electorales respecto a julio, con movimientos significativos en los principales partidos.
El PSOE experimenta un notable ascenso desde el 27% de julio hasta el 32,7% de septiembre, mientras que el PP sufre un retroceso de 2,8 puntos, pasando del 26,5% al 23,7%. Esta evolución supone un cambio significativo en la correlación de fuerzas entre los dos principales partidos.
Vox mantiene baja del 18,9% en julio al 17,3% en septiembre, perdiendo 1,6 puntos. Por su parte, Sumar experimenta un ligero ascenso de una décima, del 7,8% al 7,9%, mientras que Podemos baja del 4,4% al 4,3%.
Entre las formaciones nacionalistas y regionales, ERC mantiene el 2,1% de estimación de voto, mientras que Junts desciende del 1% al 0,8%. EH Bildu sube del 0,9% al 1,1%, el BNG baja del 0,7% al 0,6%, y el PNV cae del 0,8% al 0,6%. Asimismo, Coalición Canaria (CCa) y UPN se mantienen ambos en el 0,1%.
La encuesta refleja también un descenso en la participación prevista, con un aumento de la abstención del 5,5% al 7,1%, mientras que los indecisos suben del 17,2% al 14,1%.
SÁNCHEZ AMPLÍA SU VENTAJA
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aumenta su ventaja como líder preferido para presidir el Ejecutivo, pasando del 22,5% en julio al 24,8% en septiembre, ampliando la diferencia con sus competidores.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, experimenta un notable descenso, pasando del 11,4% al 9,7%, mientras que el líder de VOX, Santiago Abascal, mantiene una ligera caída del 11,3% al 10,8%. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, mejora su posición del 3,6% al 4,8%.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reduce su apoyo del 5,7% al 3,2%, mientras que el eurodiputado y líder de 'Se acabó la Fiesta', Alvise Pérez, mantiene un 1,1%. La eurodiputada Irene Montero permanece estable en el 1% de las preferencias.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2025
NBC/gja/mjg