CIS. ASI LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE LOS PRESUPUESTOS DEL 2000 APENAS CONTRIBUIRAN A CREAR EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

El 45,4 por ciento de los españoles cree que los Presupuestos Generales presentados por el Gobierno para el próximo año contribuirán poco (29,4%) o nada (14%) a la creación de empleo, frente al 27,1 por ciento que opina que ayudarán mucho (3%) o bastante (24,1%) a este fin, según se desprende de la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de octube.

Según este sondeo, el 43% de los ciudadanos se muestra convencido de que las cuentas presentadas por el Ejecutivo ayudarán poco (28,7%) o nada (14,8%) a mejorar las políticas sociales, frente al 25,9 por ciento que cree que ayudarán mucho (2,5%) o bastante (23,4%).

El 41,5 por ciento cree que los Presupuestos contribuirán poco (31%) o nada (10,5%) a mejorar la situación económica del país frente al 28,2 por ciento que se muestra más optimista y cree que será mucho (2,9%) o bastante (25,3%).

En cuanto a la contribución de las cuentas a la reducción del déficit público, el 34,5 por ciento responde poco (23,9%) o nada (10,6%), y el 29,1 por ciento contesta mucho (2,8%) o bastante (26,3%).

ECONOMIA Y POLITICA

Preguntados por la situación económica general de España, un 31,5 por ciento de los españoles la ve buena (29,9%) o muy buena (1,6%), el 49,4 por ciento cree que es regular, y el 15,8 por ciento la califica de mala (12,6%) o muy mala (3,2%).

En el mes de septiembre, eran un 33 or ciento los ciudadanos que la veían buena (31,2%) o muy buena (1,8%), el 48,7 por ciento creía que era regular, y el 15,2 por ciento la veía mala (11,8%) o muy mala (3,4%).

Un 63,4% por ciento de los ciudadanos cree además que esta situación económica es igual a hace un año, frente al 21 por ciento que la ve mejor y un 9,9 por ciento que cree que ha empeorado.

El 28,2 por ciento de los españoles considera buena (26,7%) o muy buena (1,5%) la situación política, mientras que un 44,1 por ciento laconsidera regular y el 16,9 por ciento cree que es mala (13,1%) o muy mala (3,8%).

El mes anterior eran el 29 por ciento los ciudadanos que creían que la situación política era buena (27,4%) o muy buena (1,6%), un 42,9 por ciento la veía regular, y para el 16,5 por ciento era mala (12,8%) o muy mala (3,7%).

Esta situación política general del país es ahora igual a hace un año para el 67,4 por ciento de los españoles, mientras que un 15,1 por ciento cree que ha mejorado y un 7 por ciento que ha emeorado desde entonces.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1999
CLC