CISNEROS ACUSA A CHAVES Y A BLANCO DE "INJURIAR" A AZNAR Y PIDE UNA RECTIFICACON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PP y presidente del Grupo Parlamentario en el Congreso, Gabriel Cisneros, acusó hoy al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y al secretario de Organización del PSOE, José Blanco, de "injuriar gravemente" al Estado y al presidente del Gobierno, José María Aznar.
Según Cisneros, Aznar solo glosó unas manifestacions del portavoz socialista, Jesús Caldera, al que acusó de introducir en el debate político nacional el argumento de las declaaciones del presidente del Gobierno, sobre la utilización de posibles muertos entre las tropas españolas desplegadas en Irak.
"Si no hubiera riesgo de víctimas en Irak, sino no hubiera víctimas de género, si no hubiera incendios forestales, si no hubiera accidentes,..., me pregunto que oposición política tendríamos", reflexionó el representante del PP.
A juicio del diputado popular, la oposición política entremezcla de tal forma la crónica de sucesos con el debate político que, sin tragedias, no e sabe a que recurrirían.
OFENSIVA AUTONOMICA
Por lo que se refiere a la ofensiva autonómica lanzada por el líder socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, para buscar una tercera vía entre el Plan Ibarretxe y la postura del Gobierno de Aznar, Cisneros fue tajante y dijo que "no existe una tercera vía".
No obstante, el diputado del PP explicó que no basta con decir que existe una tercera vía sino que hay que buscar cuál es, pero, a su juicio, cualquiera que conozca la realidad del autogobierno asco resulta muy "difícil de imaginar cuáles son los espacios que quedan".
Cisneros insistió en que "jamás puede satisfacerse a aquellos que no quieren ser satisfechos" y tachó de candor político, posición de fragilidad y convicción poco consistente, la postura de Zapatero ante un desafío secesionista como el de Ibarretxe.
Por último, el presidente del Grupo Parlamentario del PP se refirió a la nueva solicitud de PSOE e IU para que se convoque la Diputación Permanente, de la que dijo espera que icluya alguna novedad en las agendas.
Sobre este asunto, apuntó que con las constantes convocatorias de este órgano -con competencias análogas al Pleno del Congreso- para asuntos poco urgentes, lo están "banalizando y trivializando". El diputado no se pronunció sobre si se admitirá o no la convocatoria hasta que no analicen la solicitud.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2003
M