CiU VOTA CONTRA EL GOBIERNO EN UNA ENMIENDA A LOS PRESUPUESTOS Y RESPALDA UNA PROPUESTA DE IU SOBRE UN CANAL EN LERIDA
- Borrell desdramatiza la retirada del apoyode los nacionalistas y dice que el pacto presupuestario no peligra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Convergència i Unió (CiU) rompió anoche su apoyo al Gobierno durante el debate de los Presupuestos en el pleno del Congreso, al votar a favor de una enmienda de Izquierda Unida que declara de interés general unas obras en el canal leridano Segarra-Garrigues.
El Grupo Socialista se quedó sólo en su rechazo a la enmienda, que finalmente salió adelante por 173 votos a favor -gracias al respaldo del artido Popular- frente a los 152 del PSOE. De esta forma, CiU retiró por primera vez en dos años su apoyo al Gobierno en el debate en pleno de las enmiendas parciales a los Presupuestos.
La enmienda de Izquierda Unida pedía que el Canal Segarra-Garrigues fuera declarado de interés general para que el coste de su inversión, de unos 160.000 millones, pase a manos del Gobierno central. Las obras fueron asignadas hace diez años a la Generalitat de Cataluña, pero hasta ahora no habían sido llevadas a cabo. La dirección de CiU asegura que durante las negociaciones presupuestarias de este verano con el Ejecutivo, ambas partes acordaron el traspaso de competencias del canal al Gobierno de Madrid a través de los Presupuestos de 1995. Sin embargo, los nacionalistas catalanes denuncian que, ahora, el Gobierno ha incumplido su palabra.
El ministro de Obras Públicas, José Borrell, terció hoy en el asunto ofreciendo en una rueda de prensa en el Congreso una versión totalmente opuesta a la de CiU.
Borrel reconoció que en un primer momento de las negociaciones presupuestarias se habló con CiU de traspasar la competencia de las obras a la Administración central, pero el Gobierno entendió finalmente que esto podría crear "agravios comparativos" con otras comunidades.
"Sabíamos cuál iba a ser el resultado de la votación de ayer, pero hemos preferido mantener la coherencia a hacer volteretas en el último momento para quedar bien", señaló el ministro, quien aseguró que este contencioso concreto no hace peigrar el pacto presupuestario con CiU.
Borrell se preguntó por qué la Generalitat catalana reivindicó hace diez años la gestión de las obras y ahora quiere que sea el Gobierno de Madrid el que asuma el proyecto. "Hasta este momento, sólo había en la zona carteles que anunciaban las obras, pero no conozco ningún agricultor leridano que haya visto todavía el canal. Ahora, como el Parlamento así lo ha estimado, verán lo que es una administración eficiente".
El titular de Obras Públicas dijo que con otaciones como la de ayer, el PP no podrá reprochar más al Gobierno que se venda a CiU para conquistar su apoyo presupuestario.
"La próxima vez que oigan a Aznar acusar al PSOE de que vende los Presupuestos para comprar el apoyo de CiU, recuérdenle lo del Canal Segarra-Garrigues", dijo a los periodistas.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1994
JRN