LA CIUDAD DE SANTIAGO SE ENGALANA PARA CELEBAR EL V CENTENARIO DE SU UNIVERSIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La capital de Galicia, se ha engalanado con cientos de banderas y galardones de Alfonso III de Fonseca y Diego III de Prados, que en 1495 firmaron el acta de fundación de la Universidad de Santiago de Compostela.
Gallaecia Fulget, (Galicia Brilla) el lema que los dos ilustres fundadores idearon para la institución, es el mismo que los actuales representantes académicos han elegido para conmemorar el V Centenario dela Universidad, que se respira ya en toda la ciudad, veinticuatro horas antes de que el Rey Juan Carlos inaugure el curso académico 1995-96.
La apertura oficial del curso tiene este año un significado especial, ya que supondrá la señal de salida de un sin fin de actos que durante todo el año académico llenarán de cultura, modernidad y celebridades del saber, las calles de Compostela.
El próximo jueves acompañarán a Don Juan Carlos y la reina Sofía, en la inuguración del V Centenario, algo más de il personas de diferentes ámbitos, cien rectores de universidades de todo el mundo, varios premios Nobel, entre ellos Camilo José Cela, y representantes del mundo empresarial y social. También estará presente el presidente de Portugal Mario Soares.
Antes de la intervención del monarca, el ex-rector de la Univesidad de Santiago, Ramón Villartes dará lectura a la "Memoria 500 años de Universidad". Luego intervendrán los rectores de las Universidades de Buenos Aires, Salamanca y Bolonia. La primera porqu es la más elocuente plasmación de los lazos de Galicia con Iberoamérica, Salamanca porque, junto con Santiago es una de las cinco universidades españolas con más de cinco siglos de historia, y Bolonia, por ser la más antigua del continente.
El rector de la Universidad de Santiago Darío Villanueva pronunciará un discurso "nada triunfalista" en el que "podamos rememorar lo que fuimos, para ver las luces y las sombras y sentar las bases de la Universidad de Santiago del futuro".
La Universidad obseuiará a Don Juan Carlos con una reproducción en plata sobredorada de la Maza de Oro que simboliza la autoridad de la institución académica en los actos en los que participa. El Rey recibirá además, de manos de Darío Villanueva, una copia en pergamino del documento fundacional de la Universidad, fechado en 1495.
La Maza de la Universidad, fue elaborada por un orfebre compostelano anónimo, y aunque su antigüedad no se ha podido datar con certeza, se puede asegurar que es anterior al siglo XVII.
Losactos del V Centenario de la Universidad incluyen la celebración de 83 congresos especializados, algunos de ellos como el de Genética Forense, o el Brezales Europeos se han venido celebrando ya desde comienzos de septiembre. Ayer se inauguró dentro de la agenda cultural del centenario la XXV Bienal de la Sociedad española de Física, a la que asisten tres premios Nobel. La exposición, Galaecia Fulget, recorrerá la ciudad durante los próximos doce meses.
En la universidad de Santiago, estudian actualmene 40.000 jóvenes, repartidos en los campus de Santiago y Lugo, y cuenta con dos mil profesres repartidos en 65 departamentos con un extraordinario potencial investigador en las ciencias experimentales, de la salud, sociales y humanitarias. Todo ello hace decir al rector Darío Villanueva, que la de Santiago, "es una universidad histórica pero no una universidad vieja, porque está dotada de una enorme vitalidad".
(SERVIMEDIA)
19 Sep 1995
C