Europa

Ciudadanos propone en Madrid un “estatuto de ciudadanía europea’ que amplíe derechos

MADRID
SERVIMEDIA

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundua, presentará este viernes en Madrid su propuesta de “estatuto de ciudadanía europea”, un “pasaporte” que recoge los derechos y libertades inherentes a la pertenencia a la Unión Europea.

En concreto, esta eurodiputada, según indica Ciudadanos Europa en una nota, reunirá en la sede del Parlamento Europeo, en el marco de los actos previos al Día de Europa, a distintos expertos que explicarán los avances de este estatuto que pretende poner “en claro” qué derechos tiene el ciudadano europeo por el hecho de serlo.

El estatuto reconoce, entre otros, el derecho a gestionar la herencia digital que van dejando los ciudadanos, el reconocimiento de las competencias profesionales para poder trabajar o estudiar en otro Estado miembro, o la protección diplomática y consular para los europeos por parte del resto de países de la UE.

En la jornada, que tendrá lugar a las 12.00 horas, Pagazaurtundua presentará un diseño específico, a modo de pasaporte real para ganar en simbolismo, con un articulado que recoge los derechos de los europeos y las nuevas realidades que la Unión debe afrontar. “Nuevos tiempos, nuevas necesidades”, destacó la eurodiputada de Ciudadanos.

La presidenta de Citizens Europe y vicepresidenta de la Real Academia Europea de Doctores, Teresa Freixes, abordará la necesidad o no de reformar los Tratados para incluir este estatuto, y Teresa Hergueta Cholmeley, de la Subdirección General de Protección y Asistencia Consular del Ministerio de Asuntos Exteriores, tratará sobre los derechos consulares de los europeos.

Le seguirán la vicepresidenta del Consejo General de Enfermería, Raquel Rodríguez, que explicará la situación del reconocimiento de títulos y acreditaciones profesionales sanitarias; la catedrática de Derecho Civil por la Universidad Autónoma de Madrid Nieves Moralejo, quien hablará sobre la herencia digital, y cerrará el acto la secretaria general para la Unión Europea, María Lledó, con una intervención sobre qué es la ciudadanía europea.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2023
BMG/clc