Guerra en Ucrania

El Clúster de la Industria de Defensa ofrece al Gobierno su capacidad de suministro para enviar armamento a Ucrania

Madrid
SERVIMEDIA INFODEFENSA

El Clúster de la Industria de Defensa (CID) ha puesto a disposición de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa sus capacidades de suministro de componentes, materiales y equipos, como consecuencia de los últimos acontecimientos y a la vista de la decisión adoptada tanto por la Unión Europea como por el Gobierno de España de enviar con urgencia material militar a Ucrania.

El director general de Armamento y Material, almirante Aniceto Rosique Nieto, ha agradecido a las empresas que forman parte del CID su disponibilidad. Numerosas compañías del clúster han respondido de inmediato y puesto a disposición del ministerio sus capacidades para suministrar productos a corto plazo.

Así, han ofrecido componentes de sistemas de defensa; material de protección balística, como cascos, chalecos o placas; material de primeros auxilios; material de comunicaciones; bandejas portacables; plataformas abiertas con rampa para transportar maquinaria/material hasta 61 toneladas de masa máxima autorizada (MMA) o líquidos anticongelantes para los vehículos militares del Ejército ucraniano, por citar algunos ejemplos.

En cuatro vuelos de aviones A400M, España trasladará hasta Polonia un primer envío de armamento un total de 1.370 lanzagranadas contracarro, ametralladoras ligeras, y 700.000 cartuchos para fusiles y ametralladoras. Los dos primeros vuelos fueron ayer y hoy saldrán los otros dos.

El Ministerio de Defensa ha proporcionado también a Ucrania 5.000 cascos de combate, fabricados por la empresa española Fecsa, y un número no especificado de chalecos antifragmentos y equipos de protección NBQ, con dosímetros personales. Además, ha entregado material sanitario.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2022
s/gja