CNDIDO VELAZQUEZ DEFIENDE LAS INVERSIONES DE TELEFONICA EN IBEROAMERICA ANTE LA ASAMBLEA DEL FMI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Telefónica, Cándido Velázquez, defendió hoy las inversiones del grupo de telecomunicaciones español en Iberoamerica, al asegurar que el esfuerzo económico de la compañía en Hispanoamerica "no están guiadas por motivos especulativos ni buscan la mera rentabilidad en el corto plazo".
Velázquez aprovechó la concurrencia internacional de delegados de más de cen países a la conferencia sobre "Las inversiones en el área Iberoamericana", celebrada en el marco de la Asamblea Anual del FMI y el Grupo Banco Mundial, para volver a defender la cuestionada política de inversiones de su compañía en Iberoamerica.
El máximo responsable de Telefónica aseguró que esas inversiones del grupo empresarial español "persiguen contribuir al desarrollo a largo plazo de infraestructuras de telecomunicaciones como sector esencial para los países donde estamos presentes".
Suintervención, centrada en "La experiencia de Telefónica" hizo referencia al "extraordinario potencial de crecimiento" que presenta el área Iberoamericana en las telecomunicaciones, y a la importancia de contar con una importante presencia empresarial en la zona, ya que permite "aprovechar las sinergias operativas por tráfico internacional".
También hizo referencia al efecto de "motor de inversiones" que este tipo de operaciones está ejerciendo en la zona, sobre todo en la industria local, y cifró en uos 5.000 millones de dólares las inversiones en planta telefónica realizada por las operadoras del área en las que participa Telefónica Internacional durante el período 1990-1994.
Según Cándido elázquez, telefónica ha entrado en Iberoamérica con una filosofía empresarial que calificó de "multinacional multicultural", en la que la adaptación de los gestores del grupo al medio local "es, en todo momento, un aspecto fundamental del éxito a largo plazo".
(SERVIMEDIA)
05 Oct 1994
G