Investigación

El CNIO recupera a dos científicas españolas que tras una década en el extranjero vuelven para investigar en España

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha recuperado a dos científicas españolas que tras una década en el extranjero vuelven a España para dirigir las unidades de Proteómica y Microscopía Confocal.

Son Marta Isasa, que era directora de grupo en Odyssey Therapeutics, una empresa biotecnológica del área de Boston (EE UU) y ahora es la jefa de la Unidad de Proteómica del CNIO e Isabel Peset, que estaba en Medicines Discovery Catapult, una compañía estatal de descubrimiento de fármacos en Manchester, (Reino Unido) y ahora dirigirá la Unidad de Microscopía Confocal.

Isasa aseguró que ha decidido trabajar en el CNIO porque “es un centro de referencia nacional e internacional en investigaciones oncológicas que dispone de tecnología de última generación para estudios de proteómica”, y también por “la posibilidad de contribuir día a día a la lucha contra el cáncer”. Mientras que Peset ha vuelto a España por “la oportunidad de trabajar en uno de los mejores centros de investigaciones oncológicas nacional e internacional, y poder desarrollar métodos punteros de microscopía avanzada para contribuir en el estudio de la enfermedad y sus posibles tratamientos”.

Ambas se incorporan al CNIO para seguir luchando contra el cáncer. Isasa, en el campo de los genes con errores de las células tumorales y Peset, desde la microscopía confocal, que genera imágenes de alto contraste, lo que permite visualizar la muestra en distintos planos y reconstruirla tridimensionalmente.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2022
MAN/gja