Competencia

La CNMC defiende que la competencia reduce la inflación y favorece a los hogares con menos recursos

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) defiende que apostar por mercados “eficientes y competitivos” beneficia a la sociedad, particularmente a los colectivos con menor renta, ya que “la competencia da lugar a productos más baratos, variados y de mayor calidad” y “genera más empleos, oportunidades de negocio y mejores servicios públicos”.

La CNMC realiza este planteamiento coincidiendo con la publicación de la guía ‘Competencia frente a la inflación’, en la que expone que el proceso inflacionario de los últimos años ha afectado a los hogares, especialmente a los de menor renta.

“La competencia y la regulación eficiente son herramientas muy útiles para reforzar las políticas de control de la inflación y de redistribución de la renta”, añade este organismo.

A su juicio, “la falta de competencia se relaciona con la caída de los salarios, una mayor desigualdad salarial y un menor dinamismo en el mercado laboral”. Al hilo, estima que el poder de mercado de las empresas disminuye, al menos, un 11% la riqueza del 20% de los ciudadanos con menor renta.

El documento revisa los principales estudios y trabajos de investigación nacionales e internacionales sobre el impacto que tienen unos mercados eficientes y competitivos sobre el nivel de precios, la inflación y el poder adquisitivo.

En concreto, en 15 puntos explica, entre otras cuestiones, las vías por las que la competencia promueve la moderación de precios e inflación, la eficiencia empresarial, la inversión, el emprendimiento y la innovación; eleva la productividad; ayuda a crear empleo y a elevar los salarios; e impulsa la competitividad internacional de la economía y su crecimiento a largo plazo.

(SERVIMEDIA)
08 Ago 2023
DMM/pai