Banca
La CNMV analizará el deber de pasividad de Sabadell en la posible venta de TSB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) analizará si el Banco Sabadell cumple con el deber de pasividad que se exige en las opas en relación a la posible venta de la filial británica TSB si esta operación se concreta.
El supervisor efectuaría este análisis por la opa que BBVA tiene en marcha sobre el Sabadell en base al artículo 28 del real decreto que regula el régimen de opas, que regula la limitación de la actuación de los órganos de administración y dirección de la sociedad afectada y de su grupo.
Establece que, desde el anuncio público de la oferta y hasta la publicación del resultado, los órganos de administración y dirección de la sociedad afectada, cualquier órgano delegado o apoderado de los mismos, sus respectivos miembros, así como las sociedades pertenecientes al grupo deberán obtener la autorización previa de la junta general de accionistas “antes de emprender cualquier actuación que pueda impedir el éxito de la oferta, con excepción de la búsqueda de otras ofertas” y no podrá, entre otros, “efectuar o promover, directa o indirectamente, cuando pueda impedir el éxito de la oferta, operaciones sobre los valores a los que afecte o sobre otros, incluyendo los actos dirigidos a fomentar la compra de dichos valores”. Así, no se pueden buscar ofertas para cumplir con ese deber de pasividad.
En base a este artículo, el Sabadell tendría que convocar una junta si finalmente su consejo de administración recibe una oferta en firme que considera que es beneficiosa para sus accionistas. Debería redactar un informe escrito “detallado justificando el acuerdo a adoptar” y con el sentido del voto de cada uno de los administradores de cara a la junta.
El banco comunicó ayer, lunes, a la CNMV “indicaciones de interés preliminares y no vinculantes” para la compra del 100% de su filial británica, TSB, después de que el ‘Financial Times’ adelantara que el banco explora dicha venta y que ha estado en contacto con posibles postores, en fuentes familiarizadas con el asunto.
El Sabadell trasladó también ayer que “analizará cualquier eventual oferta vinculante que pudiera recibir” y “cualquier operación estaría sujeta al cumplimiento de todas las obligaciones legales”.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2025
MMR/clc