COAG ANUNCIA MOVILIZACIONES PARA LA PRIMERA SEMANA DE MARZO Y DESCARTA LA UNIDAD DE ACCION CON ASAJA Y UPA

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) anunció hoy la convocatoria de movilizaciones anivel nacional para la primera semana de marzo, para reclamar una mayor dotación presupuestaria para el sector agrario.

La COAG descartó la unidad de acción con las organizaciones ASAJA y UPA. Estas dos organizaciones agrarias han convocado una "marcha verde" por relevos en cada provincia, que partirá el próximo día 16 desde cinco puntos del territorio nacional para concluir en el día 6 de marzo en Madrid. Por su parte, el CNJA (Centro Nacional de Jóvenes Agricultores) realizará una manifestación en Mdrid, a finales de febrero.

Las reivindicaciones de COAG se centran principalmente en la dotación de presupuesto suficiente por parte del Ministerio de Agricultura para obtener las ayudas cofinanciadas de la CE y para llevar a cabo la modernización de las explotaciones agrarias.

En este sentido, el coordinador general de la organización agraria, José Luis González, reclamó al Gobierno un crédito extraordinario de 100.000 millones de pesetas para "dotar de soporte al actual acuerdo marco", del queconsideró que es "un mero instrumento de discrecionalidad política".

Asimismo, pidió un modelo de financiación para abordar el endeudamiento del sector (1,8 billones); un sistema fiscal diferenciado y una reforma del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social; una política de mantenimiento de rentas; y una línea de ayudas para compensar el impacto de la reforma de la PAC (Política Agraria Común) y del GATT.

González reclamó un nuevo marco de relaciones entre el Ministerio y las organizacione agrarias, para lo que consideró prioritario la convocatoria de elecciones sindicales con voto directo de los agricultores, con el fin de aclarar "la verdadera representación del campo".

(SERVIMEDIA)
11 Feb 1993
L