Gasto defensa

Coalición Canaria dice que Sánchez defiende que “hay margen para agilizar y acelerar” el gasto comprometido con la OTAN

Madrid
SERVIMEDIA

La diputada de Coalición Canaria Cristina Valido afirmó este jueves que respalda el aumento del gasto en seguridad planteado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien le habría asegurado que “hay margen para agilizar y acelerar” el gasto del 2% del PIB comprometido con la OTAN en la Cumbre de Gales en 2014, y al que España preveía hasta ahora llegar en 2029.

Así lo desveló Cristina Valido en una rueda de prensa, tras la reunión que mantuvo en La Moncloa con el presidente del Gobierno para abordar la subida de gasto en defensa para afrontar los desafíos de seguridad por la guerra de agresión de Rusia en Ucrania y los nuevos postulados de la Administración de Donald Trump.

Valido aseveró que recibió del líder del Ejecutivo “una información muy general respecto de la situación actual”, teniendo en cuenta que se está a la espera de conocer la posición del líder ruso, Vladimir Putin, respecto de la oferta de tregua de 30 días en la guerra de Ucrania.

“Estamos todos pendientes”, señaló, y agregó que dependiendo de la respuesta del Kremlin “la Unión Europea pisará más el acelerador o menos para tomar decisiones de conjunto que permitan clarificar cuál es la forma de fortalecer y de garantizar la seguridad” de todos los miembros.

Tras expresar su preocupación por la guerra de aranceles iniciada por Donald Trump, la diputada canaria admitió que salía de la reunión sin “mucha información nueva”, salvo el compromiso de Sánchez a sus preguntas “de que no habrá ningún impacto en el gasto social, que hay margen para agilizar y acelerar ese 2% comprometido con la OTAN” sin esperar hasta el 2029.

En cualquier caso, señaló, es necesario esperar a ver “qué se termina decidiendo” en la Unión Europea, “si al final es una aportación individual de los países o hay un acuerdo de conjunto de una especie de fondo de contingencia”.

A este respecto, señaló Valido que en el aire está “la posibilidad de articular con entidades financieras o con el propio BEI [Banco Europeo de Inversiones] que se pueda generar el dinero necesario para tecnología e industria”.

En este punto, abogó por que se logre “desarrollar esa industria y esa tecnología en Europa, que es una de las cuestiones que también nos preocupan”.

FALTA DE INFORMACIÓN

Por otra parte, Valido aseguró que se mantiene “a la espera de saber finalmente cómo, de dónde va a salir el dinero y cuánto dinero va a ser, que es un dato que todavía hoy no tienen ni los propios socios en la Unión Europea”.

“Canarias tiene muy claro que si hay un territorio para el que es importante una Europa fuerte con capacidad de garantizar la seguridad de sus fronteras es nuestra tierra”, recalcó. “Le he dicho al presidente que es verdad que lo que ocurre en el Este es gravísimo, pero no nos podemos olvidar de lo que está ocurriendo en el Sur”, enfatizó.

“Necesitamos el despliegue que sea necesario para también controlar unos flujos migratorios que no tenemos ninguna duda que, tal como se está poniendo el mundo, van a ir a más”, expresó.

“No podemos otra cosa que ser responsables con el entorno político internacional, asumir que es hora de tomar decisiones y que no podemos estar fuera de cuestiones que afectan a toda Europa, pero afectan también a mi tierra, a Canarias como frontera sur del continente”, apostilló Valido.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2025
MGN/NVR/clc