LA COALICIÓN DE ONG "TENEMOS SIDA" PIDE A LOS PAÍSES RICOS QUE AUMENTEN SUS APORTACIONES PARA LUCHAR CONTRA EL SIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La coalición de ONG Tenemos Sida pidió hoy a los países desarrollados que aumenten sus aportaciones económicas para luchar contra esta enfermedad y tratar así de contener la pandemia y sus efectos.
Según Juan Carlos Enrique, representante de Tenemos Sida, "la situación económica actual nos hace intuir un recorte mayor en las aportaciones de los países enriquecidos, con tremendas consecuencias sobre los tímidos avances hasta ahora logrados en materia de universalización del tratamiento o desaceleración de nuevas infecciones en determinados países".
A día de hoy, según esta coalición, tan sólo el 30% de las personas que necesitan tratamiento contra el VIH tienen acceso a él, a pesar de que la comunidad internacional se comprometió a universalizarlo en 2010.
Para lograrlo, prosigue Tenemos Sida, era necesario haber contado con 18.000 millones de dólares en 2007 y sin embargo los países donantes sólo aportaron 10.000 millones.
"La escasa voluntad con la que los países ricos aportan fondos para responder a sus compromisos en temas de sida o pobreza contrasta con la rapidez con la que se han puesto al servicio del sistema financiero más de dos billones y medio de euros", destacó el representante de Tenemos Sida.
"Evitar que el esfuerzo colectivo contra el VIH/sida quede al capricho de los ciclos económicos y conseguir lograr el 100% de los fondos necesarios sería posible si se contase con un sistema de reparto equitativo de las necesidades económicas en la respuesta al VIH que permitiese pasar de la voluntad a la responsabilidad en las inversiones de los países donantes, logrando que cada uno aportase de forma coherente con su nivel de riqueza", finaliza el comunicado.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2008
CAA