LOS COCHEROS DE CABALLOS DE SEVILLA CONVOCAN TRES DIAS DE HUELGA POR HABER SIDO DADOS DE ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 97 cocheros de caballos de Sevilla capital irán a la huelga los próximos días 13, 20 y 27 e julio en protesta por haber sido dados de alta de oficio en la Seguridad Social desde el pasado mes de febrero con carácter retroactivo.
Una denuncia anónima recibida en enero en la Delegación Provincial de Inspección de Trabajo en Sevilla abrió una investigación sobre la situación laboral del sector, que ha derivado en la imposición del alta en la Seguridad Social, en calidad de autónomos, de los 97 cocheros del centro histórico de la capital hispalense.
El colectivo, en su mayoría trabajadore esporádicos en paro, ha decidido manifestarse los días 13, 20 y 27 de este mes ante las puertas del Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia del Gobierno andaluz, para exigir a Manuel Chaves, a quien han solicitado una entrevista personal, que medie para adecuar el sistema de forma proporcional a los ingresos que obtienen.
Según Ignacio Flores, portavoz del sector de cocheros de caballos de la Unión Sindical Obrera, la media de trayectos que realizan al día los cocheros es de un viaje, a razón de4.000 pesetas por hora. Semana Santa, la Feria de Abril, agosto y septiembre superan con creces el nivel de ingresos. A su juicio, las 97 familias no pueden asumir un coste de 350.000 pesetas al año a la Seguridad Social con unos ingresos medios de 1.300.000 pesetas.
Flores lamentó hoy en rueda de prensa la permisividad de la Administración con los colectivos ilegales, como los 'gorrillas' (vigilantes de coches) y los 'winstoneros' (vendedores ilegales de tabaco rubio en los semáforos de la ciudad), fente a una tradición que ha cumplido ya 200 años en Sevilla.
La convocatoria de huelga en Sevilla, la ciudad española con mayor número de coches de caballo y con mayor tradición turística en este sentido, puede extenderse en los próximos días a las ciudades de Málaga, Córdoba, Jerez y Puerto de Santa María, estas dos últimas en Cádiz.
En el caso de que el Gobierno regional no atienda las demandas del sector, los cocheros sevillanos decidirán nuevas movilizaciones durante el mes de agosto.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1994