LA COLECCION MASAVEU SE QUEDARA EN OVIEDO Y NO SERA FRACCIONADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La colección de pinturas pertenecientes al financiero asturiano Pedro Masaveu se quedará íntegramente en Oviedo, según aseguro hoy el presidente del Principado, Antonio Trevín. La colección, que fue cedida al Principado por los herederos de Masaveu como pago de la deuda tributaria por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, todavía no tiene decidida su ubicación, aunque según Trevín, quedará expuesta en un edifico de nueva planta o en un inmueble rehabilitado.
La decisión de que las 410 obras se queden en Oviedo responde, según Trevín, "a su condición de capitalidad y para buscar una mayor coordinación con la colección que se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Asturas".
A jucio del presidente asturiano, la posesión de la colección sitúa a Asturias como "el foco cultural más importante del norte de España junto con Bilbao" y afirmó que al ya conocido lema turístico "Asturias, paraíso natural", "habría que añadirle 'Asturias, paraíso cultural'".
Actualmente las obras se encuentran en un edificio propiedad del Principado, aunque su destino definitivo no está fijado, ya que, según dijo, no existe en este momento ningún edificio adecuado para ella. Los cuadros s encuentran en buenas condiciones, salvo "El retablo de Mayorga", de Palanquinos.
Por su parte, el consejero de Economía, Avelino Viejo, no quiso valorar económicamente la obra, por la confidencialidad de los datos sobre el patrimonio del financiero fallecido el pasado año, aunque algunos expertos lo sitúan en 20.000 millones.
Viejo dijo que no hay precedentes de esta magnitud en concepto de pagos tributarios a la administración, si bien aseguró que se ajusta estrictamente a la ley.
La coleción, con obras de los últimos cinco siglos, cuenta con pinturas de Ribera, Velázquez, Goya, Carreño Miranda, Sorolla, Picasso, Dalí y Zurbarán, entre otros.
Según la consejera de Cultura del Principado, Amelia Valcarcel, los rasgos de esta colección revelan "un gusto particular de una persona con preferencia hacia la pintura española y figurativa, con especial pasión por la pintura asturiana y levantina".
Asimismo, destacó la gran y evidente disponibilidad económica del financiero a la hora de aduirir estos cuadros, "muy deseables para cualquier museo del mundo con autores imposible de comprar hoy en el mercado artístico internacional".
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1994
C