EL COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE MADRID SE OPONE A LAS UNIDOSIS SI SUPONE MANIPULAR MEDICAMENTOS EN LAS FARMACIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del olegio de Farmacéuticos de Madrid, José Enrique Hours, volvió a rechazar hoy la implantación de la unidosis (dispensación sólo de la cantidad de medicamento precisa para tratar una enfermedad) en todo el Estado, si supone una manipulación de los fármacos en las farmacias.
Hours, que presentó hoy las Jornadas Internacionales de Especialidades Farmacéuticas para el autocuidado de la salud y Parafarmacia, lamentó que Sanidad no haya dado a conocer el contenido del borrador de real decreto que prepara, e nsistió en que toda manipulación y fraccionamiento en farmacias es un retroceso y una fuente de problemas.
Por el contrario, el presidente de los farmacéuticos de Madrid se mostró de acuerdo con que se ajusten las presentaciones de los medicamentos a las necesidades de tratamiento, y recordó que es la Administración la que decide el número de unidades por envase y que la industria está dispuesta a modificarlos.
El real decreto afectaría a las medicinas para enfermedades y procesos agudos (puntuals), como antibióticos y analgésicos. En el primero de los grupos, Hours duda que sea efectivo, aunque sí en el caso de los analgésicos, "de los que ya hubo presentaciones de dos comprimidos", dijo.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2004
EBJ