Premios

Los colegios andaluces copan los premios nacionales Retotech de la Fundación Endesa

MADRID
SERVIMEDIA

Málaga se convirtió este martes en el mayor festival de tecnología de centros educativos andaluces al acoger el primero de los festivales de la VII edición de los premios RetoTech de la Fundación Endesa, una iniciativa con la que, en colaboración con las consejerías de educación de las comunidades autónomas participantes y el apoyo de BQ Educación, reta a docentes y alumnos a desarrollar en el aula iniciativas que incluyan robótica, programación e impresión 3D y resuelvan necesidades reales de su entorno escolar o social.

En esta edición presencial tras dos años de parón causado por la pandemia mundial provocada por la covid 19 participan 211 centros educativos de Madrid, Aragón, Andalucía, Extremadura, Cataluña, Baleares y, como novedad este año, Canarias. Todos ellos destacaron durante la Feria celebrada previa a la entrega de premios la importancia de desarrollar en las aulas iniciativas que incluyan robótica, programación e impresión 3D y resuelvan necesidades reales de los entornos escolares o sociales.

Los colegios participantes andaluces se llevaron los cuatro premios a nivel nacional de esta iniciativa. Se trata del CEIP San Jorge de Palos de la Frontera (Huelva), el CEIP Nuestra Señora de Loreto de Dos Torres (Córdoba), el IES Almicerán de Peal de Becerro (Jaén) y el CEIP Híspalis de Sevilla, que recogieron los premios en reconocimiento a sus proyectos de la mano del director general de Formación del Profesorado e Innovación de la Junta de Andalucía, Antonio Segura Marrero; el director general de la Fundación Endesa, Javier Blanco Fernández; y el director general de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Sánchez Durán.

PROYECTOS PREMIADOS

Los alumnos de primaria del CEIP San Jorge de Palos de la Frontera recibieron el primer premio nacional del concurso RetoTech a la originalidad y creatividad de su proyecto 'Perfect Care', un sistema de control y cuidado de recién nacidos a través de un sistema de sensores luminosos y sonoros cuyo uso se ha ampliado a familias con discapacidad auditiva o visual. Esta solución ideada por los alumnos de este centro educativo onubense consta de un sistema que permite adecuar la temperatura de los alimentos de los bebés, acunarles y calmarles a través de la música.

El galardón nacional en reconocimiento al mejor proyecto aplicable a una necesidad real se lo llevaron los alumnos de primaria del CEIP Nuestra Señora de Loreto de la localidad cordobesa de Dos Torres con su proyecto 'Comunicador', ideado para ayudar a comunicarse a dos alumnos del aula específica de este centro educativo. El dispositivo creado e ideado por los estudiante de este centro cuenta con un dispositivo luminoso y sonoro binario que ayuda a comunicar de forma sencilla a estos alumnos.

El tercer premio nacional fue adjudicado al IES Almicerán de la localidad jienense de Peal de Becerro. Los alumnos de secundaria de este centro educativo se alzaron con el reconocimiento al mejor proyecto por su dimensión estética y artística gracias a su trabajo 'BlindTechHelp'. Se trata de un prototipo de un bastón con sensores, siguelíneas y avisos sonoros que indican a una alumna del centro que perdió la vista con 5 años cómo guiarse por el colegio.

También se quedó en Andalucía el premio nacional Redes, elegido a través de las redes sociales y que reconoce la originalidad de las propuestas. Este es el caso del proyecto 'MRU' del CEIP Híspalis de Sevilla. Los alumnos de primaria de este centro educativo presentaron de una forma muy original un dispositivo que ayuda a reciclar los residuos.

Por último, se hizo entrega durante el festival RetoTech en Málaga del 'Premio Profesor' al CEIP Blas Infante de Jerez de la Frontera, un galardón que es elegido durante el evento por los propios docentes que participan en este concurso. Asimismo, durante el mes de junio, los festivales de la VII edición de RetoTech también se celebrarán en las demás comunidades autónomas participantes, donde elegirán y se realizarán la entrega de los premios locales: 3 de junio (Islas Baleares), 8 de junio (Cataluña), 10 de junio (Canarias), 14 de junio (Extremadura) y 16 de junio (tendrá lugar en Madrid, para los colegios madrileños y aragoneses participantes).

En palabras de Javier Blanco, director general de la Fundación Endesa, “Iluminar el talento e impulsar las vocaciones STEM entre los jóvenes es imprescindible para crear las nuevas generaciones del futuro, y con RetoTech los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar sus habilidades y competencias tecnológicas poniendo en práctica lo que aprenden en el aula. Los colegios andaluces demuestran que son más que merecedores de los premios que hoy reciben gracias a las iniciativas tecnológicas que han presentado en esta edición”.

“Andalucía tiene sin duda mucho talento y los premios de hoy lo demuestran”, dijo el director general de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Sánchez Durán, durante la entrega de los galardones de esta VII edición de RetoTech. “La pasión de los ganadores y de todos los participantes de esta comunidad autónoma, que ha sido mayoritaria ha demostrado que el trabajo en equipo y las ganas de emprender están en el ADN de las futuras generaciones, un valor que la Fundación Endesa fomenta a través de su trabajo diariamente”, señaló.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2022
s/clc