COLERA. COMIENZAN A TRANSITAR LOS CAMIONES PROCEDENTES DE MARRUECOS TRAS REVISAR LAS MERCANCIAS

CADIZ
SERVIMEDIA

Los camiones procedentes de Marruecos retenidos durante los últimos días en diversos puertos andaluces comenzaron a transitar hacia sus lugares de destino después de no detectarse contaminación del virus del cólera en los análisis de sus mercancías.

Las Autoridades de Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad y Consumo siguen dando el visto bueno a algunos de los más de 30 camiones después de los análisis y controles que se han relizado durante este fin de semana a sus productos. Las mercancías de estos camiones, en su mayoría frutas y hortalizas, se encuentran en perfecto estado,según los resultados de estos análisis, asegurándose por tanto que no están contaminadas de cólera, enfermedad que ha brotado de nuevo en Marruecos.

Estos controles han sido dispuesto por la Autoridades sanitarias españolas para prevenir la posible propagación del brote de cólera surgido en el país alahuita, epidemia cuya existencia ha sido reconocida oficialmente por el Gobierno marroquí,

Ls mercancías que se están analizando son frutas, hortalizas, verduras y productos del mar, cuya retención en los puertos fronterizos ha provocado las protestas de las asociaciones agrícolas marroquíes que consideran estas medidas "escandalosas y desorbitadas",exigiendo al mismo tiempo indemnizaciones por las pérdidas ecónomicas que van a sufrir.

Las Autoridades Sanitarias han desplegado el dispositivo de seguridad y control en los puertos andaluces de de Málaga, Almería, Algeciras y Cádiz, donde se enuentran retenidas todas estas mercancías.

El SAS recomienda a todas las personas que viajen a Marruecos que consuman exclusivamente agua embotellada y mantenga estrictas medidas de higiene con los alimentos, aconsejando evitar el consumo de verduras y hortalizas.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 1994
C