Inmobiliario

Colonial ganó 55 millones en el primer trimestre, un 16% más, gracias al crecimiento de las rentas percibidas

MADRID
SERVIMEDIA

La Socimi Inmobiliaria Colonial ganó 55 millones de euros en el primer trimestre del año, un 16% más que en el mismo trimestre del año anterior gracias al crecimiento del 4% en términos comparables de las rentas percibidas - 97 millones- según informó este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

Asimismo, el Ebitda de rentas netas fue de 84 millones, un 5% más que en el mismo trimestre del año pasado. Además, la compañía inició el año con un incremento sustancial de contratación, capturando "sólidos incrementos de rentas" en los contratos firmados.

Los resultados, explicó Colonial, continúan con la senda alcista del crecimiento de sus ingresos y resultados gracias a una elevada ocupación -más del 95%- y a la capacidad de su oferta 'prime' para capturar las máximas rentas del mercado tanto en renovaciones como en los nuevos proyectos entregados y rehabilitaciones.

A cierre del primer trimestre del ejercicio 2025, el Grupo Colonial formalizó 22 contratos de alquiler correspondientes a 32.461 metros, cifra un 61% superior a la superficie firmada durante el primer trimestre del ejercicio anterior. De estos, 17 contratos corresponden a alquileres de oficinas, con una superficie total de 31.928 metros cuadrados.

Del total del esfuerzo comercial, el 54% (17.565 metros cuadrados) correspondió a renovaciones y revisiones de contratos, destacando los 10.011 metros firmados en Barcelona, mientras que en nuevas contrataciones se formalizaron 14.896 metros en altas.

También es relevante el elevado volumen registrado en el mercado de Barcelona, que alcanzó los 18.792m² (58% del total), incluyendo tanto renovaciones como nuevas contrataciones. La contratación alcanzada durante el primer trimestre del ejercicio corresponde a unas rentas anualizadas de 13€m, de los cuales un 51% corresponde a Madrid y Barcelona y un 49% a la cartera de París

"La compañía cierra un primer trimestre excelente", explicó el presidente de Colonial, Juan José Brugera, quien indicó que el haber optado por activos de primera calidad les permite altos crecimientos en rentas que incrementan su resultado recurrente, su rentabilidad y les permite confirmar el objetivo anual de beneficio por acción de 2025.

REDUCE EL IMPACTO DE PARÍS

La compañía explicó que todos estos impactos positivos permitieron compensar la reducción de rentas temporal por la entrada en rehabilitación de dos activos en París: el programa de renovación en Haussmann de 12.000 metros cuadrados y el proyecto de transformación urbana Condorcet de más de 25.000 metros cuadrados.

Por mercados, en Madrid los ingresos por rentas aumentaron un 21% respecto al mismo periodo del año anterior, debido principalmente a los ingresos generados por las nuevas adquisiciones realizadas durante el ejercicio anterior.

En términos comparables 'like for like', los ingresos han aumentado un +5%, debido a ingresos superiores en los activos de Recoletos 37, Discovery Building, Martínez Villergas, Miguel Ángel 23, entre otros, en base a una combinación de mayores rentas y mejores niveles de ocupación.

En Barcelona, los ingresos aumentaron un 2% respecto al mismo periodo del año anterior debido principalmente a las adquisiciones realizadas durante el año anterior, manteniéndose estables en términos 'like for like'.

Los ingresos por rentas en la cartera de París disminuyeron un 5% respecto al año anterior, debido principalmente a las bajas y posteriores rehabilitaciones de los inmuebles Condorcet y Haussmann – Saint Augustin pero en términos comparables 'like for like', los ingresos por rentas aumentaron un 4%, debido a mayores rentas en los activos de Edouard VII, #Cloud, Cézanne Saint Honoré y Washington Plaza.

DEEPLABS

Asimismo, la compañía recordó que, con posterioridad al cierre del primer trimestre del ejercicio 2025, formalizó una operación estratégica de gran relevancia en línea con su plan de transformación urbana y diversificación hacia sectores de alto crecimiento. La socimi anunció la creación de una 'Joint Venture' junto a Stoneshield Capital con el objetivo de desarrollar una plataforma inmobiliaria paneuropea especializada en activos de Ciencia e Innovación (S&I).

Como primer paso en esta alianza, Colonial ha invertido 200 millones en Deeplabs, operador líder en el segmento de S&I en España, que cuenta con una cartera consolidada de activos por un valor de aproximadamente 400 millones localizados en Barcelona y Madrid y con un equipo especializado en la gestión de infraestructuras de ciencia & innovación.

Deeplabs opera más de 138.000 m2 de espacios diseñados específicamente para actividades científicas y tecnológicas, y dispone de una base diversificada de inquilinos de alta calidad.

La nueva plataforma nace con la ambición de expandirse rápidamente en ubicaciones estratégicas como París, Berlín, Ámsterdam, Múnich, Lisboa y Cambridge, entre otras. Ya se ha identificado una cartera de proyectos a corto plazo valorada en 700 millones, con el objetivo de alcanzar los 2.400 millones bajo gestión a medio plazo mediante la incorporación de capital de terceros.

“Seguimos apostando por nuevas inversiones ante la recuperación del ciclo inmobiliario en Europa a través de oportunidades de regeneración urbana, todo ello en el marco de una estructura de capital sólida tal y como muestra la calificación crediticia BBB+ por parte de S&P confirmada de nuevo en abril de este año", sentenció el consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2025
ALC/clc