EL COMISARIO DEL PABELLON DE ESPAÑA EN LA EXPO PIDE MAS ATENCION AL PROYECTO, Y MENOS A LAS PERSONAS

SEVILLA
SERVIMEDIA

El comisario del Pabellón de España en la Expo-92, Angel Luis Gonzalo, considera necesario abrir una nueva etapa en el seno de la muestra universal, en la que no primen tanto las personas, sino el conjunto del proyecto.

Con estas palabras, Gonzalo hacia referencia a los cambios producidos últimamente en la Expo-92 y que han culminado con el cese de Manue Olivencia.

En alusión al proyecto Cartuja-93, afirmó que todos tienen el objetivo político de reutilizar al máximo este proyecto. "Para que Cartuja'93 sea un éxito", señaló, "deberá contar con la participación, que aún no la veo muy clara".

Según Gonzalo, tendría que existir una preocupación diaria para garantizar las inversiones y aprovechar el tirón publicitario que supondrá para Sevilla la Expo-92.

Angel Luis Gonzalo agregó que va iniciar acciones legales contra el arquitecto Julio Cano aso, que hasta hace un mes era el director de las obras del Pabellón de España y que fue quien lo proyectó.

El comisario del Pabellón de España admitió haber sufrido una profunda decepción con el arquitecto, "que deformó su proyecto original". En su opinión, Julio Cano, que siempre estuvo equivocado, pretendía manipular la filosofía del pabellón a través de la arquitectura y hacer de él un pabellón elitista, contrariando así la propia esencia del edificio.

Por otra parte, Gonzalo destacó el buen itmo de las obras del Pabellón de España y aseguró que se prevé que esté concluido para el próximo mes de noviembre.

El pabellón tiene como objetivo atraer el máximo número de visitantes posibles. Para ello cuenta con una oferta centrada en tres áreas: la sala de proyecciones, en que los asientos móviles acentúan las emociones del espectador; la sala del presente y el futuro de España, y el itinerario de los tesoros, donde se expondrán obras de prestigiosos pintores españoles.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 1991
A