SÁHARA

LA COMISIÓN DE AYUDA AL REFUGIADO PIDE A MARRUECOS QUE RESPETE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SÁHARA

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) exigió hoy al Gobierno de Marruecos el respeto de los derechos humanos y de la libertad de expresión en el Sáhara y le pidió la liberación de los activistas que se encuentran en las cárceles marroquíes sólo por manifestarse a favor de la autodeterminación del pueblo saharaui.

En un comunicado, CEAR considera "ineludible" el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas "para poner fin al drama del pueblo saharaui", y pide a los gobiernos y organismos internacionales su compromiso para abrir un espacio de negociaciones entre Rabat y las autoridades de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

La comisión de ayuda al refugiado advierte de que las "detenciones arbitrarias de las que han sido objeto numerosos defensores de derechos humanos saharauis, y que se han intensificado en las últimas semanas, no hacen más que aumentar el drama de los refugiados del Sáhara Occidental, víctimas de la represión por pedir, una vez más, el cumplimiento de las resoluciones que Naciones Unidas ha emitido sobre este conflicto que dura ya décadas".

A las detenciones de ciudadanos, que en algunos casos han permanecido varios días desaparecidos, se suman las denuncias de tortura en los centros de detención, y la ocupación militar de barrios enteros de El Aaiún.

Por otro lado, CEAR denuncia la imposibilidad de verificar la situación de los refugiados saharauis, debido a la expulsión, por parte del Ejecutivo de Marruecos, de varias delegaciones de parlamentarios y organizaciones sociales españolas que iban a entrevistarse con representantes de movimientos ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2005
G