LA COMISIÓN EUROPEA COFINANCIARÁ UN PROYECTO DE LA FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD SOBRE LA RED NATURA 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea (CE) cofinanciará el proyecto "Inventario y designación de la Red Natura 2000 en Áreas marinas del Estado Español" que la Fundación Biodiversidad presentó para su financiación en la convocatoria 2007 de "LIFE+ Naturaleza".
Según informó la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, se trata de uno de los proyectos "LIFE+ Naturaleza" más cuantiosos de los aprobados por la CE en su historia.
Los trabajos se pondrán en marcha el próximo 1 de enero, con una duración prevista de cinco años.
El objetivo es conseguir la información científica suficiente para preservar amplias zonas del medio marino español a través de la designación de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de la Red Natura 2000.
La actuación está prevista en 10 grandes áreas de estudio: cañón de Creus, delta del Ebro-Columbretes, canal de Menorca, Seco de los Olivos, isla de Alborán y conos volcánicos de Alborán, chimeneas de Cádiz, banco de Galicia, cañón de Avilés, banco de la Concepción, y área de Gran Canaria-Fuerteventura.
Se elaborarán, además, unas directrices de gestión para los lugares propuestos y se emprenderán acciones de sensibilización sobre la importancia de la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina.
Esta iniciativa pretende, asimismo, reforzar el cumplimiento de los convenios internacionales sobre el mar suscritos por el Gobierno de España (OSPAR y Barcelona).
El proyecto tiene un coste total de 15.405.727 euros, de los cuales la CE aportará el 50 por ciento. La Fundación Biodiversidad destinará al proyecto 2.636.811 euros, y el resto será financiado por otros 10 socios, entre los que destacan la Dirección General de Recursos Pesqueros y Acuicultura y la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, así como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Instituto Español de Oceanografía.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 2008
S