MALOS TRATOS

LA COMISIÓN EUROPEA HA APROBADO EL USO DE LA INSULINA INHALADA, NO INYECTABLE, PARA EL TRATAMIENTO DE CIERTOS TIPOS DE DIABETES

MADRID
SERVIMEDIA

La compañía biomédica Pfizer informó hoy que la Comisión Europea ha aprobado el uso de insulina humana inhalada para el tratamiento de la diabetes, tanto tipo 1 como tipo 2.

Se trata de la primera insulina inhalada y, por tanto, no inyectable que se aprueba desde el descubrimiento de esta sustancia en los años veinte.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diabetes ha alcanzado proporciones epidémicas y, sólo en Europa, afecta ya a aproximadamente a 48 millones de personas, de los que más de 2,5 millones están en España. Además, es la cuarta causa de mortalidad a nivel mundial

Desde su descubrimiento, la insulina ha sido la terapia que mejores resultados ha ofrecido en el tratamiento de la diabetes. Con el objetivo de conseguir un estricto control del azúcar en sangre, la insulina a menudo se administra antes de las comidas para simular así la respuesta natural del cuerpo a los alimentos.

Tanto los profesionales de la salud como los propios pacientes han sido siempre reacios a iniciar o intensificar la terapia con insulina a causa de la necesidad de tener que inyectarla diariamente.

Este nuevo medicamento está pendiente de aprobación en los Estados Unidos. En septiembre de 2005, el Comité Asesor de la Administración de Alimentos y Fármacos norteamericana recomendó que la insulina inhalada fuese aprobada para el tratamiento de la diabetes de tipo 1 y tipo 2 en adultos, según informó hoy Pfizer a través de una nota de prensa.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2006
C