LA COMISION EUROPEA PIDE QUE LAS PLATAFORMAS PETROLIFERAS OBSOLETAS SEAN RECICLADAS PARA SU USO EN TIERRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea no quiere queel Mar del Norte se convierta en un basurero de plataformas petrolíferas, razón por la que ha pedido hoy que estas instalaciones no sean hundidas en el océano cuando dejan de ser útiles, sino que se desmonten y se reciclen en tierra.
"Si fomentamos el desmantelamiento y el reciclaje en tierra, no sólo contribuimos a la protección del medio ambiente, sino también a la creación de empleos en regiones que lo necesitan", ha explicado el comisario de Energía, Christos Papoutsis.
Unas 600 instalacionesde extracción petrolífera se extienden actualmente por los mares europeos, especialmente en el del Norte. En los próximos 15 ó 20 años se prevé que unas 450 de ellas, sólo en el Mar del Norte, dejen de prestar servicio.
La recomendación que la Comisión ha realizado al Parlamento Europeo y al Consejo insiste en que estas plataformas de acero pueden ser completamente desmontadas, salvo las construidas parcialmente con hormigón, que son las menos.
Un estudio independiente financiado por la Comisión a concluido que el coste suplementario total de remolcar las plataformas a tierra sólo representa unos 13.000 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1998
E