COMISION GAL. LABORDA RECOMIENDA A LOS PARTIDOS QUE PROCEDAN POR CONSENSO PARA PONER EN MARCHA LA COMISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Senado, Juan José Laborda, que visitó hoy la localidad guipuzcoana de Lasarte-Oria, recomendó a los grupos parlamentarios que "se pongan de acuerdo" entre ellos para "superar los obstáculos de todo tipo" que les puedan surgir durante la investigación de la comisión del GAL.
Laborda señal que "el mayor problema" que tiene dicha comisión es "la falta de consenso" entre los grupos políticos. A su juicio, los partidos deberían hablar entre si, previamente a la reunión de la comisión del Senado, para "vencer los obstáculos que la limitación de tiempo impone y problemas importantes que son exigencia del reglamento".
Por otra parte, Laborda se mostró de acuerdo con la resolución tomada ayer por los socialistas vascos de no mantener contactos con Herri Batasuna mientras la coalición abertzal no condene la violencia de ETA.
A su juicio, la decisión del PSE-EE es "inteligente" y de "sentido común", ya que "incorpora la mayoría de voluntades y la gente lo ha comprendido".
Laborda visitó la localidad de Lasarte-Oria y, a su entrada al ayuntamiento de la villa, fue a saludar a tres concejales de HB que se encontraban en el salón de Plenos. Al tenderle la mano al primero de ellos, éste fue a corresponderle, pero otro edil de la coalición abertzale se lo impidió diciendo que "nosotros no l saludamos".
Los miembros de HB lucían camisetas con el lema "Euskal Herria Askatu" (libertad para Euskal Herria) y desplegaron pancartas con la misma leyenda. Además, corearon gritos de "PSOE, GAL berdin da" (PSOE y GAL son igual) y "PSOE asesinos".
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1995
C