Innovación

La compañía de Emiratos ADIA Lab elige Granada como su sede europea para el desarrollo de la IA y la computación avanzada

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno, a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, firmó este martes un acuerdo con la compañía de Emiratos Árabes Unidos ADIA Lab para que instale su sede europea en Granada.

Según informó el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el acto de firma del acuerdo tuvo lugar en Granada, en el palacio del Cuarto Real de Santo Domingo, con Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, por parte del Gobierno de España, y con el doctor Horst Simon, director de ADIA Lab.

Este centro de investigación líder en la ciencia computacional y de datos en sus aplicaciones económicas y sociales impulsa investigaciones punteras en cinco ámbitos, al mismo tiempo que un programa de formación avanzado y el desarrollo de casos de uso industriales.

Este nuevo proyecto se engloba dentro de las áreas de colaboración contempladas en el Pacto firmado en febrero de 2022 por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y HH Shaik Mohammed bin Zayed, presidente de Emiratos Árabes Unidos.

Se trata de una alianza que establece asociaciones estratégicas en varios campos para impulsar la cooperación económica bilateral.

Artigas subrayó en el acto de la firma del acuerdo que con ello “celebramos que España se está convirtiendo en un polo de atracción del talento e inversión a nivel internacional. La llegada de la sede de ADIA Lab a Granada se suma a la apuesta de otras grandes compañías y centros de investigación por nuestro país”.

“Es un hito más de nuestra Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial y del programa SpAIn Talent Hub, con el que estamos consolidando un ecosistema científico y tecnológico alrededor de la inteligencia artificial, la sostenibilidad, la computación de datos o las neurotecnologías, que nos sitúa como país puntero y referente”, añadió.

ADIA Lab se centra en la investigación de la ciencia de datos, la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la computación cuántica y de alto rendimiento, en todos los principales campos de estudio. Es una entidad independiente respaldada por la Autoridad de Inversiones de Abu Dhabi (ADIA), una institución de inversión diversificada a nivel mundial que invierte fondos en nombre del Gobierno de Abu Dhabi.

Su Consejo Asesor está compuesto por científicos líderes en datos y computación, incluidos ganadores de prestigiosos premios como el Nobel, Turing, Rousseeuw y Gordon Bell, así como miembros de varias Academias Nacionales de Ciencias.

Se pondrán en marcha cinco programas de investigación en colaboración con universidades y centros de investigación de todo el país, empezando por la Universidad de Granada, que desarrollará el área de ética e inteligencia artificial y la automatización fiable.

El acuerdo tiene una duración de cuatro años, extensibles por el mismo periodo, e incluye la coordinación de marcos de colaboración con universidades e instituciones de investigación europeas y emiratíes, así como la promoción de encuentros internacionales. Se persigue, también, la transferencia del conocimiento para que tenga un impacto directo en el ecosistema industrial y el fomento del emprendimiento.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2023
JBM/clc