LA COMPETENCIA EXTERIOR DE TELEFONICA PIDE EL LIBRE ACCESO A SUS REDES PARA INTRODUCIRSE EN EL MERCADO ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Robin Schlee, director de Sistemas de Acceso de la firma británica Mercuri, filial del grupo de telecomunicaciones Cable & Wireless, reclamó hoy en Madrid la necesidad de que las redes españolas actuales, en referencia a las de Telefónica, estén disponibles para otros operadores, porque es indipensale para la libre competencia.
Schlee, que participó en el congreso de la Asociación de Usuarios de Telecomunicaciones (AUTEL), afirmó ante las empresas del sector que "la implantación de nuevas redes supone un consumo irracional, tanto de tiempo como de recursos económicos".
"Para que el mercado en general", continuó, "y concretamente el mercado de las 'pymes' -pequeñas y medianas empresas- puedan beneficiarse de las ventajas de la libre competencia, es preciso que se establezcan una reglas justa y transparentes referidas al uso de la infraestructura nacional ya existente".
"En este sentido", añadió, "Telefónica recibiría un pago por el uso de su red y, al mismo tiempo, los diferentes operadores podrían ofrecer servicios innovadores a sus respectivos clientes".
A su juicio, la libertad de acceso las redes existentes es esencial "si se quiere la libre competencia" y que los ususarios se beneficien realmente del sistema.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1996
G