LA COMPLUTENSE DISTRIBUIRA EN INSTITUTOS VIDEOS PARA ORIENTAR A LOS ALUMNOS SOBRE LOS ESTUDIOS SUPERIORES

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha elaorado un programa de vídeos con el fin de orientar a los alumnos de Enseñanzas Medias sobre los estudios superiores que pueden realizarse en España y las expectativas de futuro.

El programa, que consta de 20 cintas, ha sido realizado por técnicos y profesionales de TVE y será distribuido inicialmente en centros de Bachillerato de la Comunidad de Madrid mediante un servicio de préstamo.

Su objetivo es informar a los alumnos que están en condiciones de orientar sus estudios hacia la Universidad sobe las ofertas educativas que existen, así como cuáles se adaptan mejor a las necesidades laborales del mercado.

A partir del próximo curso se espera extender este servicio al resto de centros de Bachillerato de España, mediante un acuerdo que suscribirá la UCM con el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC).

Por otra parte, durante esta semana el COIE, organismo dependiente del Consejo Social de la UCM, instalará en sus centros dos pantallas de autoconsulta con información sobre becas, cursos, preios y ofertas de trabajo, destinada a los estudiantes, según informaron a Servimedia fuentes de este organismo.

El objetivo del COIE es extender este servicio informático a todas las facultades de la UCM en un breve plazo, con el fin de que cada centro cuente con una pantalla de autoconsulta.

Este sistema agilizará el trabajo del personal responsable de los dos centros con los que cuenta el COIE en Madrid y que atienden una media de 250 consultas diarias.

El COIE no sólo tiene como función iformar sobre becas, cursos y premios, sino que también proporciona a los universitarios y postgraduados acceso al mercado de trabajo.

Así, durante el pasado curso unos 3.000 titulados por la UCM participaron en pruebas de selección de personal de empresas y 600 estudiantes realizaron pruebas de alternancia en otras tantas.

Según el COIE, los alumnos que requieren más información sobre el mercado laboral suelen ser graduados en licenciaturas de Letras.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 1991
L