Premios ConSalud
El Comprehensive Cancer Center de la FJD recibe el premio 'Centro Tecnológico de Referencia' en los Premios ConSalud

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comprehensive Cancer Center del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (FJD), nueva denominación de su área oncológica que actualiza y mejora el anterior OncoHealth, ha sido galardonado en la categoría de 'Centro Tecnológico de Referencia' en los Premios ConSalud 2025.
Según informó este miércoles el centro hospitalario, el premio fue entregado durante un acto presidido por la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, y recogido por el doctor Jesús García-Foncillas, director del centro integral del cáncer.
"Hoy estamos vislumbrando lo que va a ser el paradigma del tratamiento del cáncer", manifestó García-Foncillas tras recibir el galardón, agradeciendo la distinción en nombre de todo el equipo profesional y especialmente "a los pacientes y a sus familias por depositar su confianza en nosotros".
El director del centro destacó los tres pilares fundamentales del proyecto: una asistencia multidisciplinar con tecnología avanzada, la investigación desde el nivel básico hasta el clínico, y una vertiente académica para formar a nuevas generaciones en el tratamiento del cáncer.
EXCELENCIA E INNOVACIÓN
El Comprehensive Cancer Center se estructura como una organización transversal enfocada en el abordaje multidisciplinar del cáncer a través de unidades especializadas por tipo de tumor, que trabajan coordinadamente para ofrecer diagnósticos y tratamientos personalizados.
El centro integra las terapias oncológicas más avanzadas, incluyendo los últimos fármacos, terapia celular, biopsia líquida, análisis genómico y todo el arsenal terapéutico del Centro de Protonterapia Quirónsalud.
La institución mantiene los más altos estándares de calidad en la atención al paciente, infraestructura y procesos, con un equipo profesional altamente capacitado que proporciona soporte emocional y psicológico.
TRIPLE ENFOQUE
El proyecto se desarrolla siguiendo las directrices del Instituto Nacional del Cáncer de EEUU y los estándares europeos, con tres líneas principales de actuación: asistencial, investigadora y docente.
"Más allá de la innovación y el abordaje tecnológico, cuidar al paciente de forma global, su ánimo y apoyarle psicológicamente, pensando también en su entorno, es uno de los leitmotiv que caracterizan a nuestro centro", subrayó García-Foncillas.
El director enfatizó que la vocación del centro es "ser punto de referencia nacional e internacional" sin perder de vista "el contexto holístico" de cada paciente, priorizando siempre "la persona y aquellos a los que considera su entorno más cercano".
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, con 90 años de historia, mantiene un convenio singular con la sanidad pública desde 1953 y desarrolla una triple labor asistencial, docente e investigadora.
La institución cuenta con acuerdos con la Universidad Autónoma de Madrid y dispone de su propia Escuela de Enfermería, además de un Instituto de Investigación Sanitaria acreditado por el Instituto de Salud Carlos III.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2025
NBC