'Caso Koldo'
Compromís acusa a Sánchez de haber dado a "ladrones y puteros" las "llaves de la caja del dinero público"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, acusó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de haber dado "las llaves de la caja del dinero público" a "ladrones y puteros", al tiempo que calificó de "totalmente insuficientes" sus explicaciones de este lunes sobre el 'caso Koldo' y las acusaciones de cobro de comisiones ilegales que la UCO hace al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
En una rueda de prensa en la Cámara Baja, Micó mostró su indignación por las últimas informaciones y grabaciones relacionadas con el 'caso Koldo' que implican a altos cargos socialistas, como Cerdán, José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.
La dirigente de Compromís advirtió de que su formación hará todo lo que esté en sus "manos" para evitar un Gobierno de PP y Vox, pero también para que "nadie le reste importancia a las barbaridades que hacen ladrones y puteros", en referencia a los implicados en la trama de corrupción que presuntamente afecta al PSOE y al Gobierno.
Micó señaló que Sánchez "es el responsable político de haber confiado en Ábalos y en Cerdán" y subrayó que su formación no se conforma "con el comodín de 'o yo o el caos'", ya que su prioridad "no es salvar a Sánchez, sino proteger a los ciudadanos y los avances progresistas". Además, acusó al presidente de haber dado "las llaves de la caja del dinero público" a "ladrones y puteros".
EMPRESAS BAJO SOSPECHA
La portavoz valencianista apuntó directamente a "los corruptores con nombres y apellidos", citando a "grandes empresas como Acciona, Sacyr o Ferrovial", que calificó como "el perejil de todas las salsas de la corrupción del Estado".
En su intervención, denunció que se trata de "dinero público que ha acabado en sobres y maletines", mientras las grabaciones conocidas estos días le producen "asco" especialmente "como mujer".
Las explicaciones ofrecidas por el presidente del Gobierno tanto "la semana pasada como ayer" resultan "totalmente insuficientes", según la portavoz de Compromís, quien exigió medidas concretas y "un cambio de paradigma".
Micó reclamó que la comparecencia del presidente sea "inmediata" y no espere hasta julio, así como la puesta en marcha "de forma urgente" de la comisión de investigación sobre el caso. Entre las medidas exigidas, la portavoz valencianista destacó la necesidad de crear una 'agencia anticorrupción' y prohibir que "las empresas corruptas y corruptoras puedan recibir contratos públicos".
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2025
NBC/clc