Sumar
Compromís quiere que Sumar le deje negociar directamente con los miembros del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, anunció este martes en el Congreso que su formación exige tener "plena autonomía y capacidad de acción política y parlamentaria" dentro del grupo parlamentario de Sumar, lo que incluye poder mantener "negociaciones bilaterales con cualquier miembro del Gobierno".
En una rueda de prensa en el Congreso, Micó explicó que la Ejecutiva de Compromís acordó este lunes plantear "un nuevo modelo de relación dentro" de Sumar y que debe resolverse esta misma semana.
La formación valenciana reclama convertir el grupo parlamentario en un modo de funcionamiento "que realmente sea plurinacional" y "confederal", similar al Grupo Plural en el que participó Joan Baldoví la pasada legislatura.
Micó insistió en que necesitan tener "la capacidad de poder ejercer negociaciones bilaterales con cualquier miembro del Gobierno" y "libertad de voto", además de poder presentar cualquier tipo de propuesta y utilizar todos los instrumentos de control parlamentario.
"TODOS LOS ESCENARIOS ABIERTOS"
La portavoz valenciana advirtió que "todos los escenarios están abiertos" si no se acepta su propuesta, aunque evitó confirmar si abandonarían el grupo parlamentario en caso de no lograr un acuerdo satisfactorio.
Reconoció que el funcionamiento del grupo "no ha sido satisfactorio para Compromís" hasta ahora y criticó el veto a su lista de comparecientes en la comisión de investigación sobre la dana, que incluía al presidente Pedro Sánchez.
Defendió que su formación necesita autonomía plena al no formar parte del Gobierno, especialmente para ejercer el control sobre asuntos que afectan a la Comunidad Valenciana como la gestión de la dana.
NEGOCIACIONES EN MARCHA
La diputada valenciana confirmó que ya ha habido contactos informales, pero las negociaciones formales comenzarán esta semana cuando los representantes de Compromís se reúnan con la dirección del grupo parlamentario.
"Queremos ser optimistas de que los partidos que forman parte del grupo parlamentario entienden que los partidos políticos de ámbito territorial como el nuestro necesitamos tener un encaje", manifestó Micó.
La decisión final sobre su permanencia en el grupo será tomada de forma conjunta por la coalición valenciana una vez evalúen el resultado de las negociaciones con Sumar en los próximos días.
También anunció que seguirán trabajando para lograr la comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión de la DANA mediante negociaciones con otros grupos parlamentarios, al haber expirado el plazo para presentar comparecientes directamente.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2025
NBC/gja