Vivienda

Los Comunes quieren enmendar la Ley de Vivienda para evitar el “agujero” de los alquileres de temporada

MADRID
SERVIMEDIA

Los Comunes pretenden enmendar la Ley de Vivienda para evitar el “agujero por el que se pueden colar propietarios” de pisos a través de los alquileres de temporada, lo que crearía a su modo de ver “un fraude de ley”.

Lo argumentó este martes en rueda de prensa el presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos y diputado de En Comú Podem, Jaume Asens, en línea con lo expresado por su compañera de partido y alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

Asens celebró como “una buena noticia” que el PSOE “haya cedido” y aceptado las modificaciones a la Ley de Vivienda que abanderaban UP, ERC y EH Bildu, de forma que el dictamen con las enmiendas incorporadas se aprobará este jueves en Comisión y el que viene en el Pleno.

“No es el final del camino pero es un avance gigantesco”, destacó, felicitándose de la inminente aprobación porque “la suerte de la legislatura dependía de la posibilidad de llegar a un acuerdo”. No obstante, apuntó que “es un primer paso” y “muchas cosas van a quedar para la próxima legislatura”.

En concreto, citó “una que sería muy fácil corregir”, la de los alquileres de temporada, que se solucionaría con “añadir un párrafo”. Y prometió que, aunque se esté “en el tiempo de descuento”, tratará de añadir ese párrafo.

Según el texto, al que tuvo acceso Servimedia, tras el artículo que declara “fraude de ley la concatenación de contratos de alquiler cuando hayan tenido una duración acumulada de 18 meses en el plazo de dos años consecutivos”, los Comunes quieren apostillar: “No se aplicará este límite temporal a los contratos de arrendamiento para uso distinto de vivienda cuando la causa sea por motivos asistenciales”.

SAREB

Por lo demás, Asens celebró también que el PSOE haya hecho suya la propuesta de UP de destinar a alquiler social las viviendas de la Sareb, si bien avisó de que “hay que ver la concreción”, porque muchas de ellas no están ni construidas.

Tanto el portavoz de los Comunes como quien hoy ejerció como tal en nombre de Podemos, el secretario tercero del Congreso, Javier Sánchez Serna, coincidieron en contrastar que la Ley de Vivienda haya salido con el apoyo de la mayoría de la investidura con la reforma de la ley del 'sólo sí es sí’, en la que el PSOE se apoyará en el PP.

Asens enjuició que “el PSOE se equivoca mirando a la derecha”, cuando el PP “no es un partido fiable” y “no ha destacado en la defensa de los derechos de las mujeres”, si bien considera que este “mal precedente” es “una excepción” y “no pone en riesgo” el bloque de la investidura.

Por su parte, Sánchez Serna, quien se felicitó de que los socialistas hayan acogido la propuesta de la Sareb aunque sea “por táctica electoral”, coincidió en que un cambio del modelo del consentimiento “pactando con el Partido Popular no puede ser un avance para las mujeres”.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2023
KRT/clc