COMUNIDAD ADRID. ZAPATERO VE "INSOLITO" QUE AHORA CARDENAL DIGA QUE PODRIA PERMITIR INVESTIGAR SI SALINAS SE LO PIDE

- Dice que el PP tiene un concepto "bajísimo" de democracia si concibe una comisión de investigación sin documentos

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que es "insólito" que ahora el fiscal general del Estado no descarte permitir que el nuevo fiscal Anticorrupción, Antonio Salinas, investigue la crisis de Madrid si éstelo solicita, y culpó de esta situación al Gobierno, que, dijo, le da las "instrucciones".

En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso de los Diputados, Rodríguez Zapatero no quiso sacar conclusiones provisionales sobre la comisión de investigación en la Asamblea de Madrid, de la que hasta ahora lo más relevante, indicó, es que el PP "la ha mutilado desde el primer momento".

"No se recuerda en un país democrático que haya una comisión de investigación donde no se pueda pedir doumentación", agregó. "Si alguien en este país dice que para el PP la democracia es investigar sin papeles, quiere decir que el PP tiene una concepción bajísima de la democracia y del papel que tiene que hacer una comisión de investigación".

Agregó que "evitar transfuguismos, evitar que los poderes económicos dobleguen a los gobiernos, alteren la vida ordinaria de un Parlamento, intenten cambiar gobiernos, obliguen a repetir unas elecciones, se combate con controles institucionales, con garantías instiucionales".

"Desde luego, comisiones de investigación sin documentación son el mejor precedente para que las cosas no representen una mejoría después de lo que hemos vivido y un cambio radical, sino que se siga intentando tapar la verdad", agregó, mientras que al PSOE "nadie le podrá cuestionar que ha tenido la voluntad total de transparencia".

Insistió en que lo ha hecho "asumiendo los costes que pueda representar para el PSOE", porque, "por encima de lo que represente para el PSOE, yo quiero qu sea un proceso que dé transparencia y un proceso que haga que el sistema político mejore en sus mecanismos de control y en sus mecanismos de garantía".

En cuanto a la posibilidad de que el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, permita investigar al nuevo fiscal Anticorrupción la crisis de Madrid, considera que es "insólito", e indicó que esto tiene "un responsable, que es el Gobierno PP", y el fiscal general actúa "en función de sus instrucciones".

"Que después de todo lo que hemos visto, ecuchado y conocido la justicia de este país no investigue porque el fiscal general del Estado del PP no lo haya consentido, es bastante elocuente de la poca justicia que en este país quiere que exista el PP", concluyó.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2003
E