Madrid

La Comunidad destaca al Centro Digitaliza Madrid como “pieza clave de la Estrategia de Digitalización”

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, destacó este jueves, durante el Pleno de la Asamblea, el papel central que desempeña el Centro de Innovación Digitaliza Madrid como “pieza clave de la Estrategia regional de Digitalización”, tras haber superado “todas las expectativas” desde su apertura en octubre de 2024.

El espacio, impulsado por el Gobierno regional e inaugurado por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado ya más de 100 actividades que han reunido a más de 4.500 personas, entre ciudadanos, empresas, administraciones y emprendedores.

“Digitaliza Madrid es un espacio abierto a ciudadanos, empresas y administraciones, que ha demostrado ser un motor de innovación abierta, donde la tecnología se poner al servicio de las personas con un objetivo claro: mejorar nuestra vida cotidiana y hacer crecer nuestra región”, afirmó López-Valverde.

En este sentido, destacó la actividad que se desarrolla en el llamado Laboratorio del Ciudadano, un espacio donde los madrileños participan activamente en la mejora de los servicios públicos, a través de entrevistas, talleres y formación digital. “Trabajamos juntos para rediseñar servicios públicos que respondan realmente a sus necesidades”, apuntó.

También puso en valor el espacio demostrador de tecnología, que “ha servido para que empresas líderes expongan sus desarrollos más innovadores, reforzando la conexión entre el ecosistema empresarial y la ciudadanía”. “Con un modelo de colaboración público-privada, Digitaliza Madrid actúa como laboratorio de ideas, impulsor de soluciones y escaparate de vanguardia para las tecnologías más punteras como la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad o el Internet de las Cosas”, añadió.

ACTIVIDADES

En total, desde su apertura, el centro ha albergado más de un centenar de actividades, incluyendo el I Foro Autonómico de Digitalización, que reunió a más de 100 profesionales del sector público, y dos hackathones de ciberseguridad, uno en colaboración con Airbus y otro con estudiantes de FP y universidad.

Además, Digitaliza Madrid se ha proyectado al ámbito internacional: delegaciones de Argentina y Corea del Sur han visitado sus instalaciones para explorar áreas de cooperación en transformación digital, inteligencia artificial y tecnología verde.

“Queremos que sea un espacio que impulsa la creatividad, el talento y la tecnología como motores de un progreso que no deja a nadie atrás”, concluyó López-Valverde.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2025
DSB/gja