Madrid

La Comunidad destina 21,7 millones a dos helicópteros medicalizados en servicios de emergencia

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado esta semana el contrato para dos helicópteros sanitarios en servicios de emergencia, con una inversión de 21,7 millones de euros para un periodo de 60 meses, por procedimiento abierto y pluralidad de criterios.

El servicio de helitransporte y su empleo se realiza básicamente mediante la puesta a disposición de dos helicópteros medicalizados y su correspondiente tripulación aeronáutica, con jornadas que se desarrollan desde el amanecer hasta el atardecer, un máximo de 12 horas diarias cada uno, todos los días del año. La disponibilidad del servicio incluye las primeras 650 horas de vuelo efectivas cubiertas entre los dos aparatos, según informó este sábado el Ejecutivo autonómico.

La misión de estos dos recursos del Summa 112, cuyas bases se localizan en los municipios de Las Rozas de Madrid y Lozoyuela, se apoya en el transporte del personal sanitario y sus equipos hasta la zona más próxima al lugar donde se encuentre la emergencia.

Además, realizan el traslado del paciente al centro sanitario idóneo, el transporte programado de pacientes de acuerdo a las necesidades establecidas por el Summa 112, y el transporte neonatal.

Los helicópteros, como el resto de los de la red, se movilizan desde su Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias. Estas aeronaves realizaron 1.141 intervenciones en 2022. Además del piloto y el tripulante Hems (el dedicado a las emergencias médicas), la dotación sanitaria en estos dispositivos se compone de médico, personal de enfermería y un técnico de emergencias sanitarias. La aeronave lleva todo el aparataje electromédico y el material que necesita un soporte vital avanzado.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2023
MGR/mmr