LA COMUNIDAD HA ATENDIDOD A MÁS DE 27.000 PERSONAS DE NÚCLEOS CHABOLISTAS EN VEINTE AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha atendido a más de 27.000 personas procedentes de núcleos chabolistas en los últimos veinte años, según un estudio elaborado por la Universidad de Granada.
El informe, que lleva por título "IRIS: Un modelo de intervención social. Su impacto en la población chabolista y en las relaciones vecinales", analiza el resultado de los trabajos de integración social realizados por el Instituto para el Realojo y la Integración Social (IRIS).
El documento analiza cinco ámbitos de estudio que han ayudado a la integración de las familias realojadas por el IRIS, como escolarización, inserción laboral, atención sanitaria y obtención de ayudas económicas y de documentación.
En los últimos veinte años, el IRIS ha trabajado en el ámbito escolar con más del 71% de las familias realojadas, incrementando la alfabetización y la formación profesional. Actualmente, el instituto atiende a casi 4.000 niños de entre 0 y 16 años, escolarizando y matriculando en escuelas a todos los que están en edad escolar obligatoria -entre 6 y 16 años- y a niños de 0 a 5 años.
Los programas de formación para el empleo y los talleres de aprendizaje profesional del IRIS enfocados a insertar a los miembros familiares en edad laboral en el mercado de trabajo han beneficiado a un 46% de las familias realojadas, impulsando a hombres y mujeres a la búsqueda de un empleo. Un 20% de los cabezas de familia han mejorado su situación laboral.
En el caso de la mejora de la atención sanitaria, el IRIS ha ayudado al menos a un 12% de las familias a obtener su tarjeta sanitaria, permitiéndoles el acceso tanto a la atención sanitaria primaria como especializada.
Una de las principales funciones que han desempeñado los trabajadores del IRIS en las pasadas dos décadas ha sido la de ayudar a realizar múltiples gestiones para la obtención de documentos con un 38% de las familias procedentes de núcleos chabolistas atendidas en este campo.
Desde el punto de vista económico, el IRIS ha facilitado ayuda a un 40% de las familias para que obtuviesen pensiones, rentas o ayudas económicas de algún tipo.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2006
J