LA COMUNIDAD JUDÍA ACUSA A LOS MEDIOS ESPAÑOLES DE OFRECER UNA VISIÓN "SESGADA" DEL CONFLICTO DE ORIENTE MEDIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), Jacobo Israel Garzón, acusó hoy a los medios de comunicación españoles de ofrecer "una visión sesgada" del conflicto de Oriente medio.
Durante su intervención en los Cursos de Verano de Aranjuez (Madrid), Garzón señaló que el posicionamiento de la prensa, "con determinados dibujos e iconografías que son el mayor exponente del antisetimismo en España", implica una visión "demasiado estereotipada de los judíos".
A su juicio, los medios españoles "deberían tomar la postura de la ecuanimidad y de la información, y no de la toma de posición contra nadie en este y en otros conflictos".
El presidente de la FCJE señaló que en España ha habido antisemitismo durante mucho tiempo y sigue habiéndolo, y su origen está en que la Inquisición generó en el subconsciente de la población algo muy difícil de extirpar del todo. "Yo creo que sí existe antisemitismo, y que se nota, sobre todo, en los momentos más complejos del conflicto Israel- Palestina".
Jacobo Israel Garzón explicó que a pesar de la poca visibilidad, en España hay 40.000 judíos, y los datos manejados por algunos demógrafos, en los que se habla de 15.000 personas, se han quedado "obsoletos".
"Estos 15.000 son de los años 60 y en muchas ocasiones no incluyen comunidades como las de Valencia, Benidorm o Palma de Mallorca, haciendo referencia sólo a Madrid o Barcelona".
Ha resaltado que el aumento de la cifra desde los años setenta hasta la actualidad se ha debido en "gran medida a la inmigración de judíos latinoamericanos que no ha dejado de aumentar en los últimos años y a la que todavía no sabemos como puede afectar la crisis económica".
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2008
S