Tauromaquia

La Comunidad de Madrid celebra haber “revertido” la idea de que la tauromaquia es solo para gente mayor

- "Estamos en cotas de apoyo nunca vistas a la tauromaquia"

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/CarlosNovilloTauromaquia

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, constató que hay una afición “cada vez mayor y, sobre todo, más joven” a las corridas y novilladas, por lo que celebró que “hemos conseguido revertir esa idea de que la tauromaquia era solo para para gente mayor y cada vez está llenando la plaza gente más joven”.

Durante una entrevista en Servimedia, el consejero destacó que en la Comunidad de Madrid hay unas 70 ganaderías de toro bravo que “nos están ayudando a mantener el mundo rural y a mantener esas dehesas en perfectas condiciones”, por lo que calificó al toro como “el guardián de la dehesa” porque, “sin duda, hace una función medioambiental ecológica brutal”.

Además, el consejero valoró que “tenemos la oportunidad de ver cómo convive ese toro bravo con nidos de águila imperial en las dehesas y con especies que se están recuperando a un ritmo impresionante como el buitre negro y la cigüeña negra”.

De este modo, el responsable de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid incidió en que el Gobierno regional quiere “apoyar a nuestros ganaderos para que sigan con esa actividad” y añadió que, para eso, “hay que dar salida a ese ganado que cuidan”.

También mostró el apoyo a la tauromaquia y las “nuevas figuras emergentes”. De ahí que hayan impulsado hace años la Copa Chenel y el Circuito de Novillas, que “está siendo un ejemplo en toda España”, para que “no solo sea la plaza de toros de Las Ventas la que vaya a un ritmo impresionante”, que es algo que “nos alegra muchísimo”.

Novillo valoró que Las Ventas cada año bate récords de espectadores y recalcó que “hay una afición cada vez mayor y, sobre todo, más joven, que lo que nos anuncia es que hemos conseguido revertir esa idea de que la tauromaquia era solo para para gente mayor y cada vez está llenando la plaza gente más joven” y eso “es la salud de la fiesta y el futuro”.

El consejero remarcó que, “para nosotros, es esencial que esos jóvenes que se acercan aprendan también de los mayores” y valoró que se ve, tanto en Las Ventas como en otras plazas de toros, "grupos de jóvenes con gente muy experta que les explica cómo tienen que entender la fiesta”.

En este sentido, recalcó que ahí lo que tiene que hacer el Gobierno regional es “acompañar y apoyar que se lleve a todos los rincones de la Comunidad de Madrid” y recordó la inversión que lleva a cabo junto con la Fundación Toro de Lidia.

Respecto a la plaza de toros de Las Ventas, Novillo señaló que, “aparte de cuidar ese monumento, que es lo que estamos haciendo con ese proyecto de rehabilitación, tenemos que seguir trabajando con la empresa concesionaria para que siga creciendo de esa manera”.

El consejero madrileño celebró que “estamos en cotas de apoyo nunca vistas a la tauromaquia y de apoyo a la fiesta”. En cuanto a la inversión, recordó que la izquierda critica el millón y medio que el Gobierno regional destina para la Copa Chenel o el Circuito de Novilladas o en la plaza de Las Ventas, pero es que “el retorno se multiplica por cien”.

Por ello, destacó “lo que devuelve” la tauromaquia a todos esos municipios son visitantes, gente que se queda en esos municipios o los miles de turistas que llegan a Madrid cada año para poder presenciar una corrida en Las Ventas.

Además, Novillo nombró también lo que genera en empleos, por no hablar de ese “valor incalculable que es el valor medioambiental de tener a esa raza mítica cuidando de nuestros campos”.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 2025
DSB/clc