Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid destinará 1,8 millones para distribuir frutas y hortalizas a 280.000 escolares
- La distribución comenzará a principios de 2026
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 1.894.925 euros para distribuir frutas y hortalizas entre 280.000 alumnos de aproximadamente 800 centros educativos durante el primer semestre de 2026, dentro del Programa escolar de la Unión Europea.
Según informó este sábado el Ejecutivo regional, se trata de la novena edición consecutiva de esta iniciativa dirigida a estudiantes de Primaria y ESO, que cuenta con la cofinanciación europea y es gestionada por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior.
El programa contempla hasta tres entregas semanales por alumno, sumando un total de 14 distribuciones que incluirán dos peras, tres mandarinas, dos manzanas, tres plátanos, tres raciones de tomates 'cherry' y una zanahoria por estudiante.
La inversión millonaria permitirá beneficiar a 280.000 alumnos de unos 800 centros educativos madrileños, consolidando así el compromiso del Gobierno regional con la alimentación saludable en las aulas.
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE
El Consejo de Gobierno estableció criterios específicos para la contratación de empresas distribuidoras, priorizando aquellas que utilicen vehículos de bajas emisiones con distintivo ambiental B como mínimo.
Entre los requisitos destaca también la apuesta por la producción ecológica de los alimentos y el uso de embalajes reciclables o biodegradables, reforzando el compromiso medioambiental de la iniciativa. Las empresas interesadas deberán participar en procedimientos abiertos con diversos criterios de valoración para optar a estos contratos de distribución alimentaria en centros escolares.
PROGRAMA INTEGRAL DE ALIMENTACIÓN
Esta medida se suma al acuerdo aprobado la semana anterior por el Ejecutivo madrileño para el reparto de leche y productos lácteos en los mismos centros educativos. El programa de productos lácteos cuenta con una inversión adicional de casi un millón de euros, complementando así la estrategia nutricional en los colegios e institutos de la región.
La iniciativa busca promover hábitos alimenticios saludables entre los estudiantes madrileños, facilitando el acceso a productos frescos y de calidad durante su jornada escolar.
Se espera que ambos programas contribuyan significativamente a mejorar la alimentación de los escolares madrileños y fomentar el consumo de productos frescos desde edades tempranas. La distribución comenzará a principios de 2026, manteniéndose activa durante todo el primer semestre del año académico en los centros educativos participantes.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2025
AOA/mag


