Madrid

La Comunidad de Madrid presenta ‘Madrid, Destino de Excelencia’

MADRID
SERVIMEDIA

El viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Luis Martín, y el presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Rafael Ansón, han presentado ‘Madrid, Destino de Excelencia’, una serie de reportajes insertados dentro de la plataforma Google Arts & Culture.

Explicaron en un encuentro informativo que la finalidad de este espacio es dar a conocer la oferta cultural, turística y gastronómica de Madrid. El proyecto surgió a raíz de la colaboración entre la Academia Iberoamericana de Gastronomía y Google Arts & Culture, con el lanzamiento de un nuevo perfil en la plataforma digital donde la Academia podrá publicar contenidos de carácter cultural.

Los primeros contenidos se han desarrollado con la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, y agrupan los atractivos más destacados de la región que debería conocer cualquier visitante y turista. La plataforma Google Arts & Culture fue creada para la difusión del arte y la cultura, y cuenta con millones de visualizaciones en todo el mundo.

“Desde la Academia Iberoamericana de Gastronomía, impulsamos este proyecto que refleja cómo la gastronomía ha revolucionado el sector del turismo”, declaró Rafael Ansón. “Creemos que es muy importante que Google Arts & Culture haya dedicado un espacio a un territorio como Madrid, que se ha convertido es un destino de excelencia a nivel internacional”. Y añadía: “La ventaja de este nuevo perfil de la Academia es que no es un espacio cerrado, sino que se puede ir ampliando con nuevos contenidos relacionados con la cultura gastronómica de Iberoamérica”.

‘Madrid, Destino de Excelencia’ forma parte de una serie de iniciativas que ha puesto en marcha la Comunidad de Madrid, en los últimos años, para potenciar el turismo sostenible en la región. Iniciativas que se encuadran en la ‘Estrategia de Turismo de la Comunidad de Madrid 2023/26’”, y que incluyen campañas específicas para fomentar el turismo gastronómico y promocionar la gastronomía como producto cultural y turístico.

“En 2024, la Comunidad de Madrid tuvo un total de 16 millones de turistas, de los cuales 8,8 millones, es decir más del 50%, eran internacionales”, manifestó Luis Martín. “Este proyecto es una acción más que se enmarca dentro de la Estrategia de Turismo 2023/26 de la Comunidad de Madrid. A diferencia de otras campañas de comunicación, esta plataforma asegura que la información se mantenga en el tiempo con un contenido de interés turístico, cuidado y de calidad, que puede ir evolucionando y que sirve de escaparate para inspirar al turista nacional e internacional, como un primer impacto de los atractivos de Madrid. Desde la Comunidad de Madrid, agradecemos a la Academia esta oportunidad, dentro de la colaboración que tenemos desde hace tiempo”.

Concretamente, el plan regional incluye actuaciones para impulsar el agroturismo, con el objetivo de descentralizar y diversificar la oferta, o facilitar el conocimiento de la oferta regional mediante la elaboración de guías gastronómicas.

A ello se suma la participación de la Comunidad de Madrid en el I Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía que tuvo lugar el pasado lunes y que reunió a profesionales y expertos de diferentes ámbitos, exponiendo sus puntos de vista y estrategias para fomentar un turismo más sostenible basado en la gastronomía.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2025
s/gja