Madrid

La Comunidad de Madrid supera los 100 millones de envases de medicamentos con receta en las oficinas de farmacia

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid ha superado, en lo que va de año, los 100 millones de envases de medicamentos con receta dispensados en 3.000 oficinas de farmacia, con una inversión del Gobierno regional de 1.192 millones.

Según informó la Consejería de Sanidad de la región, con motivo de la celebración del Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este jueves, en este periodo, los hospitales públicos prestaron directamente este servicio a 77.622 pacientes, para el tratamiento de, entre otras patologías, esclerosis múltiple, migraña, artritis psoriásica, o VIH. De ellos, 1.043 están diagnosticados de enfermedades raras.

Por su parte, el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) tiene 385 facultativos especialistas en esta materia. Los que desempeñan esta labor en Atención Primaria se encargan del seguimiento de los usuarios mayores con mayor carga de medicación o fragilidad. En este sentido, se presta especial atención a los casi 400.000 polimedicados (que toman más de 6 fármacos al día) y cuya edad supera los 74 años.

Además, eI Sermas mantiene, en colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Madrid, una campaña de seguridad en la medicación del paciente para reforzar la coordinación en el trámite de la receta electrónica. Con esta iniciativa, en las oficinas de farmacia se puede hacer un bloqueo cautelar del tratamiento prescrito para evitar duplicidades, errores de suministro o posibles interacciones.

Asimismo, el Ejecutivo autonómico está tramitando actualmente la normativa de los Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) que, por primera vez, estarán regulados de manera integral para facilitar la toma de los medicamentos de acuerdo a la dosis recetada, lo que facilita la adherencia terapéutica.

Por otra parte, para favorecer el acceso de la población a este servicio de la sanidad pública madrileña, se establece la normativa para la atención farmacéutica domiciliaria, que será llevada a cabo por un profesional, tanto en las farmacias comunitarias como en los hospitales. De esta manera, se garantiza, en ambos casos, la total seguridad del proceso y del producto sanitario.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2025
GOC/pai

Palabras clave