Sanidad
La Comunidad de Madrid vacunará contra el virus respiratorio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid informó este jueves de que vacunará a mayores y adultos vulnerables al virus respiratorio sincitial (VRS) para protegerles frente a neumonías y complicaciones severas.
En una primera fase, beneficiará a ciudadanos en residencias de mayores y personas adultas que presenten inmunodeficiencias graves, como los casos de trasplantados o pacientes en tratamiento con quimioterapia. Esta medida se irá ampliando hasta alcanzar a una población diana de 750.000. Según informó el Ejecutivo autonómico, la Dirección General de Salud Pública comprará 100.000 dosis de este medicamento para empezar a administrarlo este año.
La directora general de Sanidad Pública, Elena Andradas, explicó que la justificación para la adopción de esta iniciativa era “el 46% de los ingresos motivados por el virus respiratorio sincitial por complicaciones graves, neumonías e insuficiencias cardíacas se producen en pacientes que superan los 65 años de edad”. Además, la inclusión de esta vacuna en bebés menores de un año ha ayudado a reducir las hospitalizaciones con bronquiolitis y neumonía un 80%
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
La consejería de Sanidad contempló para la elaboración del 'Calendario de vacunación e inmunización para toda la vida, 2025', la protección contra 18 tipos de bacterias y virus desde el periodo prenatal hasta más allá de los 60.
Entre las novedades del calendario figura el adelanto de los 4 a los 3 años de la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión, rubeola, parotiditis y varicela (SRPV) y el cambio de dos a una sola pauta la del virus del papiloma humano (VPH). Los menores de 14 años serán inmunizados con las dosis de recuerdo de la tos ferina, tétanos y difteria para contrarrestar el aumento de casos en la población adolescente.
La Comunidad de Madrid administró en el año 2024 más de 4 millones y medio de viales en 978 centros. Más de un millón de vacunas contra la gripe y 900.000 contra la covid-19.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2025
AGC/gja