LA COMUNIDAD NIEGA LOS PROBLEMAS QUE DENUNCIA EL PSM EN EL CENTRO DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE 'ALICIA KOPLOWITZ'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general de Servicios Sociales, Carmen Pérez Anchuela, negó hoy, ante la Comisión de Familia y Asuntos Sociales de la Asamblea de Madrid, los "problemas" que denunció la diputada socialista Pilar Sánchez Acera relativos al Centro de Esclerosis Múltiple "Alicia Koplowitz".
La parlamentaria socialista, que preguntó por la medidas que va a adoptar el Gobierno regional para "resolver los problemas existentes" en este centro, denunció "quejas" de los residentes y de los empleados, quienes presentaron el pasado 22 de enero una demanda ante la Inspección de Trabajo.
Afirmó que los usuarios se quejan de que no hay neurólogo y dijo que los empleados denuncian incumplimientos en el pliego de condiciones, los horarios y de que en los turnos de noche hay sólo cuatro auxiliares para atender a los 96 residentes.
Respecto a estas denuncias, la directora general explicó que la Inspección de Trabajo no ha ido todavía a este centro para enfermos de esclerosis múltiple y destacó que "no ha habido un solo empleado que haya participado en las huelgas pasadas", lo que, a su juicio, demuestra que "no se han producido incumplimientos" por parte de la empresa.
Sobre el número de trabajadores que atienden a estas personas, dijo que hay 0,87 cuidadores por paciente y señaló que "es posible que en el turno de noche baje la ratio".
"Hay 83 cuidadores para 96 personas", reiteró Pérez Anchuela, quien recordó que en 1996, antes de la llegada de Esperanza Aguirre a la Presidencia del Gobierno regional, había sólo 20 plazas para este tipo de enfermos y en 2007, se ha llegado a 485.
Respecto a la falta de un neurólogo en el centro, dijo que si lo tuviera no sería un centro de atención social, sino un centro sanitario. En este sentido, argumentó que todas las personas ingresadas en este centro tienen su neurólogo de referencia perteneciente al sistema público de salud y que se encarga del seguimiento y tratamiento de estas personas.
Pérez Anchuela informó asismismo de que este centro, en sus cuatro años de existencia, sólo ha recibido 15 quejas por parte de siete usuarios, lo que significa que algunos han presentado más de una reclamación.
Las quejas se referían a "temas como el menú, si ha de sermás a base de verduras y ensaladas o de carnes y pescados", concluyó.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
S