LA COMUNIDAD OFRECE PROGRAMAS DE OCIO JOVEN PARA INMIGRANTES EN GETAFE Y CIUDAD LINEAL
- Incluirán talleres, visitas culturales guiadas y actividades deportivas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid va a poner en marcha dos programas para fomentar el aprovechamiento del tiempo libre entre los jóvenes inmigrantes, que se ofrecerán a través de los Centros de Atención Social a Inmigrantes (CASI) de Getafe y del barrio madrileño de Ciudad Lineal.
Según informó hoy el Ejecutivo regional, estos programas, que contarán con el apoyo permanente de monitores especializados, incluirán talleres de tiempo libre, más de 40 excursiones guiadas a poblaciones y lugares de interés de la Comunidad y la organización de eventos deportivos, como campeonatos de fútbol sala, baloncesto, balonmano y natación.
El objetivo de la iniciativa, para la que el ejecutivo regional destinará cerca de 100.000 euros, es concienciar a los jóvenes inmigrantes sobre la importancia del ocio creativo como una forma de favorecer su crecimiento personal y de facilitar su integración como nuevos madrileños.
Los beneficiarios del programa serán los jóvenes que residen en las zonas de influencia de los CASI de Getafe y Ciudad Lineal. En el caso del primer Centro, el área de cobertura incluye los municipios de Getafe, Pinto, Aranjuez, Valdemoro y la Demarcación de Las Vegas (Colmenar de Oreja, Chinchón, Ciempozuelos, Morata de Tajuña, San Martín de la Vega, Titulcia y Villaconejos). El segundo Centro, por su parte, ofrece cobertura a los distritos de Ciudad Lineal, San Blas y Barajas.
Las iniciativas dirigidas a favorecer la acogida, formación y orientación de los jóvenes inmigrantes constituyen uno los ejes clave del Plan de Integración 2006-2008, un conjunto de 240 medidas aprobado el pasado junio por el Ejecutivo regional para fomentar la convivencia entre los madrileños y los extranjeros residentes en la región.
Este Plan, dotado con un presupuesto de 4.409 millones de euros, tiene como ámbitos preferentes de actuación, además de la juventud, la educación, la vivienda, los servicios sociales, la sanidad, la sensibilización, la participación, el codesarrollo y la familia.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2006
J