LA COMUNIDAD PONE EN MARCHA MEDIDAS DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL PARA LA M-501
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echeverría, presentó hoy un conjunto de medidas para la protección medioambiental de la M-501, con una inversión de más de 18 millones de euros, cuya finalidad es conservar y potenciar las poblaciones de fauna y flora de la zona, una vez garantizada la seguridad de los conductores.
Echeverría, que estuvo acompañado por el gerente de la Fundación para la Investigación y el Desarrollo Ambiental (FIDA), Luis del Olmo, y los alcaldes de la zona, explicó que gracias a algunas de las medidas que ya se han completado, la carretera queda aislada física y acústicamente protegiendo el hábitat natural que la rodea.
Según informa el Gobierno regional, el consejero destacó que las obras de duplicación de la M-501 han ayudado ha reducir los niveles de contaminación que emiten los vehículos.
Añadió que el vallado de la carretera, la construcción de 43 pasos de fauna inferiores -tanto para grandes mamíferos como para anfibios-, el pavimento antirruido y la creación de caballones laterales para minimizar el ruido han aislado esta vía, dotándola además de la permeabilidad que antes no tenía y permitiendo a los animales cruzar de un lado a otro sin que corran peligro sus vidas ni las de los conductores.
Estas construcciones se complementarán con dos ecotúneles, que tendrán pasos de fauna superiores, en los puntos kilométricos 28,800 y 35,300, dos tramos de carretera en los que se ha constatado la existencia de un mayor número de atropellos de fauna en los momentos previos al desdoblamiento.
Según Echeverría, estas estructuras, que comenzarán a construirse en breve, permiten evitar la división y fragmentación del hábitat natural, ya que garantizan la permeabilidad de la vía incluso para grandes mamíferos como el jabalí.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2008
M